Educación
El Ayuntamiento de Córdoba quiere aprobar en abril el plan de mejoras en colegios
Infraestructuras redacta un informe con las necesidades más perentorias
Bellido anuncia un plan de «reformas profundas» en los colegios más antiguos de Córdoba
![Alumnos entran al Colegio Colón, en el parque del mismo nombre](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2022/03/16/s/colegio-colon-cordoba-U403011496654K0--1248x698@abc.jpg)
El delegado de Gestión, Mercados y Comercio, Sostenibilidad y Medio Ambiente e Infraestructuras, Antonio Álvarez (Ciudadanos), Antonio Álvarez, le ha encargado a su equipo de técnicos un informe con carácter de urgencia que refleje las necesidades de mantenimiento de los colegios públicos, que es competencia del Consistorio , con la idea de que el Pleno de abril de 2022 pueda aprobar el plan de reformas para los centros escolares que el alcalde, José María Bellido (PP), anunció este lunes, 14 de marzo de 2022 en el foro ‘Amador Jover ’. Esos son los plazos que maneja el teniente de alcalde Antonio Álvarez, tal y como él detalló ayer en una conversación con ABC .
«A raíz de las obras que hemos realizado a los distintos colegios públicos hemos podido conocer mejor las necesidades de mantenimiento de estos edificios y recoger las demandas de sus directivos y de las asociaciones de padres y madres», añadió el edil. «Hace poco le planteé al alcalde la idea de realizar un plan de intervención global y le pareció bien, porque hay situaciones que no pueden esperar mucho más», resaltó el responsable de Infraestructuras del Ayuntamiento .
La intención de Álvarez es que el Pleno no se demore en la aprobación del plan de mejoras en los recintos educativos, «porque la idea es que este año las intervenciones se lleven a cabo con cargo a los remanentes de tesorería, que tienen que gastarse antes de que acabe el ejercicio, y que en las próximas anualidades se reserven partidas específicas que habrá que ir concretando de acuerdo a las necesidades».
![Colegio Público San Lorenzo](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2022/03/16/s/colegio-sanlorenzo-cordoba-kgX--510x349@abc.jpg)
«Así, el primer paso es que mi equipo y yo cerremos una memoria de las cuestiones que son más urgentes y a partir ahí llevarla la junta de gobierno local para que con posterioridad se debata en el Pleno», completó Antonio Álvarez .
El dinero liberado por las expropiaciones
El alcalde señaló ayer que prevé invertir en las mejoras en los colegios una parte del dinero que queda liberado tras la decisión de un juzgado de Córdoba que el Ayuntamiento no pague 20 millones por el polémico acuerdo de las expropiaciones del aeropuerto que acordaron Rosa Aguilar y Magdalena Álvarez como alcaldesa y ministra . El Consistorio es el responsable del mantenimiento de los ochenta colegios públicos de la capital -en torno a 45 datan al menos de los años 50 o 60 del siglo XX -, y el proyecto de intervención que diseña el Área de Infraestructuras se centrará en los de que son más antiguos.
Es el caso del centro escolar de Infantil y Primaria Colón , situado en el céntrico parque del mismo nombre, y que tiene casi un siglo de historia. Por él, entre otros, empezarán los trabajos del Ayuntamiento , tal y como informó Álvarez a este periódico. «Hay que pintar la fachada entera y dotar al patio de sombras, porque no tiene ninguna», apostilló el teniente de alcalde . En una situación similar se encuentra el colegio Andalucía , en el Distrito Sur , que cuya sala de comedor no cuenta con vestuarios ni con servicios. El de Veredón de los Frailes , también de los más antiguos de los que están bajo la responsabilidad municipal, tampoco dispone de sombras adecuadas.
La respuesta de las AMPAS
Sonia Pintor forma parte de la junta directiva de la asociación de padres y madres ( AMPA ) de Colón , y se mostró ayer muy contenta con el anuncio del Consistorio. «Nosotros tenemos problemas de humedades, y nuestros niños necesitan sombras en el patio: hay que tener en cuenta que el edificio es de comienzos del siglo XX y aunque se le han hecho reformas tiene aún muchas carencias». La presidenta de la Federación de AMPAS Fapa Ágora , Antonia Reyes, se felicitó por la noticia pero señaló que el Consistorio no le había informado de sus planes.
«En Córdoba hay varios colegios públicos con más de cincuenta años y con muchas necesidades: nos parece muy bien que el Ayuntamiento se tome interés por mejorarlos», señaló Reyes .
Noticias relacionadas