Municipal
El Ayuntamiento de Córdoba se queda sin obras para la reforma de calles y plazas
Acabada Capitulares, no hay ninguna iniciativa en marcha de mejora urbana

El Ayuntamiento de Córdoba se quedará sin obras en marcha en cuanto concluya la reforma de la calle Capitulares , que se encuentra pendiente de meros detalles como la instalación de barandillas o el tratamiento de la escalinata para evitar resbalones. Los datos aparecen en el último informe que el departamento de Infraestructuras, en manos de IU, remite a la comisión municipal correspondiente.
El equipo de gobierno reconoce que ha cerrado una veintena de actuaciones en lo que lleva de mandato en iniciativa de reformas de la vía públlica. La más relevante es Capitulares seguida de una serie de actuaciones de mejora de la movilidad en el barrio de la Fuensanta . El problema radica en que tiene enquistadas en los procesos de contratación o de redacción del proyecto un buen puñado de iniciativas, como el mirador de la calle Osario Romano , que supera los 600.000 euros de presupuesto.
Al equipo de gobierno se le han quedado colgadas cuatro obras del plan Mi Barrio es Córdoba de 2016, que tendrá que financiar con partidas propias tras haber dejado de ingresar un millón de euros por los retrasos acumulados con el convenio de financiación del Ministerio de Hacienda. La última inauguración tuvo lugar en la calle Fray Vasco de Electromecánicas .
El Consistorio informa en el documento de los servicios técnicos que se están redactando ya al menos cuatro proyectos del Mi Barrio es Córdoba 2017 que no se encuentra pactado todavía con las asociaciones de vecinos. A primeros de marzo, aún se estaban recibiendo solicitudes de las asociaciones de vecinos de la ciudad.
Estas cuatro obras que ya están en proceso de redacción de proyecto son la accesibilidad de Nuestra Señora de Begoña, la calle Conferencia, el acerado de Escultor Ramón Barba, la calle Fray Bartolomé de las Casas y Ciudad de Montilla.
Otra iniciativa que acumula un fuerte retraso es el plan de eficiencia energética , dotado con cuatro millones de euros en la primera fase. Según los estadillos de los servicios municipales, de esa cantidad solamente se han consumido unos 30.000 euros en un cambio de luminarias. El resto se encuentra en proceso de redacción. El cogobierno optó por paralizar el proyecto del PP porque se basaba en la colaboración público-privada.
Noticias relacionadas