TURISMO

El Ayuntamiento de Córdoba proyecta un ascensor panorámico para subir a las murallas del Alcázar

Urbanismo prevé obras por todo el recinto para realizar las mejoras más necesarias

Turistas pasean por el Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba Valerio Merino

Rafael Ruiz

La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba tiene prácticamente ultimado el que será el gran proyecto de consolidación patrimonial que se va a desarrollar en el Alcázar de los Reyes Cristianos . Una vez que los trabajos de proyecto estén culminados, el plan es registrarlos ante la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía para que dé su visto bueno a las actuaciones. Fundamentalmente, el plan de obras consiste en fortalecer todo el cerramiento exterior del monumento con particular atención a las zonas que se encuentran más dañadas. En primer lugar, se pretende rehabilitar la Puerta Barroca que sustituyó a la anterior, almohade, que estuvo en pie hasta el siglo XVI, según conforme el famoso grabado de Anton van den Wyngaerde , realizado por encargo de Felipe II.

El resto del proyecto es una actuación directa sobre la fachada sur del Alcázar, que será la de acceso, y que tendrá como misión una limpieza general de la fábrica , así como la consolidación y reposición de los enfoscados. También se modificará toda la estructura interior creada en su día para dar estabilidad. Por último, se realizará una mejora integral del muro occidental. En 1997, el lienzo oriental se vino literalmente al suelo como consecuencia del deterioro y las lluvias. La última fase del plan de obras es la que presenta más incógnitas porque el Ayuntamiento de Córdoba nunca ha puesto fecha y cifras. Esta parte del proyecto, sin embargo, es la que tiene más interés para la explotación turística del Alcázar que, según reconoce el propio Consistorio, está aún lejos del pico máximo de visitas . Consiste, en pocas palabras, en crear un recorrido entre las cuatro torres del Alcázar.

El elemento más impactante del proyecto será la creación de un ascensor panorámico que permitirá subir hasta la zona superior de las murallas mientras se contempla el paisaje de Córdoba. Está previsto que se coloque junto a la Torre de la Paloma , que es la que hace esquina entre Ronda de Isasa y Santa Teresa Jornet.

Una vez instalado el ascensor panorámico, el plan de obras pretende consolidar el paseo por las murallas que ahora mismo solo es posible en un tramo. Para ello, se realizará un proyecto para poner el tramo de pretil en el camino de ronda del muro oriental. Además, se procederá a rehabilitar los pretiles almenados que forman parte ya de la imagen del monumento. Lo último será colocar tarima flotante en la zona de paseo para ocultar todo el cableado y para facilitar el paseo de los visitantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación