DÍA MUNDIAL CONTRA EL TABACO

El Ayuntamiento de Córdoba apuesta por que no se fume en las paradas de taxis y de autobuses

Ultima un convenio con la Asociación del Cáncer que declarará también libres de humo los accesos a los centros deportivos infantiles

La Guardia Civil sitúa a Córdoba como una «provincia de riesgo» en el contrabando de tabaco en España

Una mujer fuma en una parada de taxis de Córdoba VALERIO MERINO

Rafael A. Aguilar

El Ayuntamiento de Córdoba y la delegación provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) están a punto de firmar un convenio para declarar como zonas de no fumadores las paradas de autobús y de taxis así como los accesos a los centros deportivos infantiles, tal y como han avanzado en la mañana de este martes, 31 de mayo de 2022 , la teniente de alcalde de Servicios Sociales y Mayores, Eva Contador , y la presidenta de la AECC en Córdoba, Auxiliadora Cabanás .

El anuncio de esta medida contra el tabaco ha trascendido durante la celebración del Día Mundial contra este hábito pernicioso en el Bulevar del Gran Capitán , donde la Asociación Contra el Cáncer ha instalado una carpa en la que cambia cigarrillos por chupachús sin azúcar.

Cuestión de días

«El convenio es cuestión de días, y completa otras decisiones que ya están en vigor, como la recomendación de no fumar en las puertas de los colegios», ha señalado Eva Contador . Cabanás, por su parte, ha insistido en que el acuerdo con el Consistorio tiene que extenderse en el futuro a otras zonas al aire libre, como los veladores y las terrazas de los bares: «Nosotros no vamos a dejar de insistirle en este punto al Ayuntamiento », ha dicho la responsable de la AECC .

La concejala Eva Contador junto a responsables de la AECC ABC

Auxiliadora Cabanás ha recalcado, al tiempo, que « la ley contra el tabaco es insuficiente para proteger a los no fumadores , y en especial a los niños, en los espacios abiertos», y ha apostillado que «la nicotina es una droga en pura regla, pues crea una adicción muy fuerte, genera una tolerancia que provoca que el fumador siempre quiera más y un poderoso síndrome de abstinencia».

Según los cálculos de la Asociación Contra el Cáncer, el Córdoba morirán este año 855 personas a cuenta del tabaco. « Fumar acorta la vida diez años y es la primera causa mundial de muertes evitables y de enfermedades precoces », ha afirmado Cabanás.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación