Aparcamientos en Córdoba

El Ayuntamiento de Córdoba se plantea recuperar el parking en superficie de la plaza de toros tras años en el cajón

Vecinos y comerciantes insisten en la necesidad de que se acometa por los problemas de aparcamiento de la zona

La construcción de un aparcamiento en el entorno de la Plaza de Toros se adjudicó en 2010, pero no se hizo V. M.

Baltasar López / Rafael Ruiz

Ciudad Jardín se enfrenta a un momento clave en materia de movilidad . Sobre la mesa está el planteamiento hecho por Vox , y aceptado por el cogobierno, de PP y Cs, para aprobar los presupuestos, de que se estudie una gran reforma de Gran Vía Parque , con el objetivo prioritario de que se construya un túnel bajo ella .

Desde el gobierno local, se matiza que, si el planteamiento de los de Santiago Abascal es viable, se seguirá adelante con él. El presidente de Vimcorsa (la empresa municipal de vivienda, que también se encarga de los estacionamientos) y edil de Urbanismo, Salvador Fuentes (PP), explicó ayer que, simultáneamente a ese proceso para Gran Vía Parque, se plantea rescatar una vieja reivindicación de vecinos y comerciantes de este barrio: construir un parking en la zona de Plaza de Toros .

En Vimcorsa, ya se dispone de un proyecto al respecto , aunque es antiguo , porque la idea de construir un parking junto al Coso de los Califas viene de lejos. En 2012, su coste era de 4,4 millones .

Fuentes aseguró que quieren « recuperar esa idea , pero tal como estaba entonces no». « Nos estamos planteando un aparcamiento allí y vamos a ver el proyecto inicial, que desempolvaremos », aseguró el máximo responsable de Vimcorsa, para luego insistir en que dicho proyecto de hace ocho años «hay que revisarlo». «Vamos a empezar a repasarlo, a ver su viabilidad presupuestaria, con lo que ahora es imposible dar plazos», concluyó.

La última intentona se produjo a finales de 2012 , con el PP, igual que en la actualidad, dirigiendo Vimcorsa. Los populares mostraron su intención de resucitar el fallido proyecto de un aparcamiento en el entorno de la Plaza de Toros. En el anterior mandato , con los socialistas al frente de la citada empresa municipal, llegaron a adjudicarlo en 2010 a la UTE Frai-Ingecoser . Sin embargo, en plena crisis económica, las obras no a arrancaron

El planteamiento que hicieron los populares en 2012 fue similar al que hizo el PSOE . El PP proponía un equipamiento con 520 plazas para coches mientras el de los socialistas estaba diseñado con 537.

En 2012, Vimcorsa planteaba construir un aparcamiento que costaría 4,4 millones

El proyecto de los populares tenía un coste de 4,4 millones para actuar sobre una parcela de 5.494 metros cuadrados. Contaría con una planta sobre rasante y dos sótanos. Del total de plazas, 286 serían para residentes y 234 en rotación . Se iba a acometer mediante la fórmula de la concesión administrativa: una empresa lo construiría y a cambio lo explotaría durante cuarenta años. No salió adelante.

Hoy, las asociaciones vecinales de la zona , Nueva Ciudad Jardín y Los Califas , siguen reivindicando su necesidad y le dan prioridad respecto al posible túnel de Gran Vía Parque. El presidente de Nueva Ciudad Jardín , Antonio Gallego, indica que el estacionamiento tiene «el número uno en el orden de prioridades , porque el aparcamiento es uno de los problemas graves del barrio». Quieren que ese futuro parking tenga como uso principal el estacionamiento público gratuito para vecinos, aunque también es «fundamental» que haya plazas en rotación para el comercio, que «necesitamos revitalizar. Se están cerrando muchos».

Zona azul

Un análisis similar hacen en la AVV Los Califas . Su máximo responsable, Miguel Franco, incide en que «el problema principal de esta zona , especialmente de Ciudad Jardín, es el tráfico ». Por ello, defienden que Vimcorsa construya un aparcamiento. Eso sí, piden, y lo comparten en Nueva Ciudad Jardín, que no se haga con un modelo de concesión, sino sólo con fondos públicos para lograr el citado uso principal de estacionamiento gratuito para los residentes -«Muchos vecinos no están en condiciones de asumir el coste de la plaza»-. Para que esto último sea posible, defiende que el proyecto «debe hacerse con fondos públicos». «Ninguna concesionaria privada va aceptar un proyecto» en el que domine el estacionamiento gratuito, alega.

En el comercio , también reciben con los brazos abiertos la posibilidad de que este equipamiento se recupere . El presidente del centro comercial abierto de Ciudad Jardín, Ramón Luque, indica que «el parking, para nosotros, sería lo más fundamental ». Y defiende la importancia para los establecimientos de «tener siempre un aparcamiento que disponga de plazas de rotación que puedan utilizar nuestros clientes para realizar las compras en el barrio».

En la misma línea, se mueve el presidente de la Federación Comercio Córdoba , Rafael Bados, que recuerda que « nosotros y los comerciantes del barrio en 2009 planteamos que se pusiera en marcha un parking , que incluyera plazas en rotación». «Hoy, seguimos manteniendo la petición de ese aparcamiento de uso compartido con los vecinos», dijo, para luego argumentar que «los problemas de aparcamiento siguen existiendo, y han ido a más». Bados apuntó que la falta de estacionamiento es un «hándicap» para el pequeño comercio. Por ello, sostuvo que su construcción sería una « medida para un sector que se está viendo fuertemente castigado por la pandemia ».

La última vez en la que el Ayuntamiento abordó el problema de estacionamiento en Ciudad Jardín fue cuando lanzó en mayo el concurso para la zona azul , que aún no se ha resuelto. Ofrecía dos grandes novedades en torno a la Plaza de Toros.

Por un lado, se crearán 120 plazas de zona azul en el área Sur del Coso de los Califas . Por otro, se habilitarán 128 estacionamientos en la parte Norte de la Plaza como zona verde , que es aquella que será sólo para residentes y que será gratuita . El Ayuntamiento indicó que la medida estaba consensuada con vecinos y comerciantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación