Saldría del ahorro de 2019
El Ayuntamiento de Córdoba plantea destinar medio millón más a ayudas para poner ascensores
Cuenta ya con 600.000 euros en subvenciones en 2020, que tendrán luz verde en los próximos días
El edil de Hacienda y Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba, Salvador Fuentes (PP), ha comparecido hoy, 31 de agosto, para anunciar la activación de las ayudas de colocación de ascensores y rehabilitación de viviendas (donde se incluyen aportaciones para pisos de discapacitados o mayores o para que las comunidades pueden afrontar la Inspección Técnica de Edificios [ITE]).
Dicho programa de ayudas está dotado con 1,2 millones: repartidos entre 600.000 euros para la colocación de ascensores , una promesa electoral de los populares, y esa misma cantidad para rehabilitación de viviendas . Estas subvenciones se aprobarán en la Junta de Gobierno Local del lunes o, incluso, cabe la posibilidad de que pasen por este órgano el miércoles, en una sesión extraordinaria.
Además, Fuentes ha abierto la puerta a destinar una parte de las inversiones financieramente sostenibles (IFS) de 2019, las que se acometen con cargo al superávit (ahorro) del pasado ejercicio, a reforzar este plan de ayudas. La idea del cogobierno municipal, de PP y Cs, pasa por destinar otro medio millón para la colocación de elevadores y esa misma cantidad para las subvenciones para mejora del estado de pisos . El destino concreto de las IFS aún debe aprobarse en el Pleno.
El edil de Urbanismo ha incidido en el programa municipal que ayudará a dotar de ascensores a los inmuebles. Ha recordado que fue una cuestión en la que incidieron los populares el pasado mandato , cuando estaban en la oposicion.
La falta de este equipamiento en inmuebles supone un problema en muchos barrios de la ciudad . Fuentes ha citado « Fidiana, Santa Rosa, Santuario, Fuesanta o Ciudad Jardín », enclaves donde los bloques no tienen elevadores, lo que, a medida que la población que reside allí se ha hecho mayor, se ha convertido en un problema, ya que limita mucho su movilidad.
«Hay barrios enteros, donde viven encerrados mayores en terceras o cuartas plantas . Hay que salir al paso de eso. Este programa es una forma de hacer más digna las vidas de personas que ahora viven aisladas», ha asegurado el edil de Urbanismo, quien ha defendido que combatir este problema no es una cuestión de competencias, en alusión a que ya existe un programa autonómico de ayudas para la instalación de ascensores.
Por último, Fuentes ha indicado que este progama de ayudas se prolongará a lo largo de todo el mandato y que la idea es ir aumentando su dotación . Y ha resaltado, además, otra vertiente beneficiosa de su concesión: ayudan a «crear puestos de trabajo».
Noticias relacionadas