Municipal
El Ayuntamiento de Córdoba pide calma a las cofradías por los permisos de procesiones
Asegura que la Vuelta se pudo celebrar por el alto grado de seguridad en la organización
El gobierno municipal del Ayuntamiento de Córdoba ha pedido a las cofradías de la ciudad calma a la hora de pedir salidas procesionales que, hasta el momento, se están denegando. El hecho de que se hayan llevado a cabo competiciones deportivas en la calle que implcan cierta concetración de público, como la Vuelta Ciclista a España, ha elevado el tono de las peticiones pidiendo un criterio básico.
Con el actual nivel de alerta, las procesiones no son recomendables pero no están prohibidas. Dependen, en primer lugar, de un informe de evaluación del riesgo que realiza la Delegación de Salud de la Junta. En segunda instancia, dependen del permiso o denegación que lleva a cabo el Ayuntamiento de Córdoba. Hasta ahora, todas las peticiones se han denegado.
El teniente de alcalde de Urbanismo, Salvador Fuentes, explicó que la Vuelta Ciclista a España se pudo realizar por su alto estándar de seguridad y por llevarse a cabo de amplias avenidas. La Vuelta fue, de hecho, el primer acto organizado en Córdoba donde para acceder a la zona de la organización se exigía pasaporte Covid con pauta completa de vacunación o prueba PCR negativa reciente.
Quiero aclarar que el Ayuntamiento de #CórdobaEsp no pone ningún impedimento para celebrar procesiones siempre que sigan las recomendaciones de la autoridad sanitaria. A quienes soliciten se les pedirá que cumplan con medidas sanitarias previstas, como en cualquier otro evento
— José Maria Bellido (@jmbellidoroche) August 30, 2021
El edil aseguró que el gobierno municipal tiene que sentarse con la Delegación de Salud para afrontar los criterios de actuación ante una serie de solicitudes que son inmediatas. Actualmente, hay cuatro citas religiosas que están pendientes de saber la opinión de la Junta y el Ayuntamiento de Córdoba: la Fuensanta, el Rayo, Divina Pastora de Capuchinos y el Socorro . Todas tienen su fecha de salida en el mes de septiembre.
«Por encima de todo, se encuentra la salud de las personas », explicó el teniente de alcalde de Urbanismo. Fuentes dijo que comparte las ganas de las cofradías por realizar actividades normalizadas aunque aseguró que en estos momentos hay que actuar con prudencia para que no se produzcan nuevos episodios.
El alcalde de Córdoba , José María Bellido (PP), ha terciado en la polémica con una intervención realizada desde su cuenta en las redes sociales. Ha asegurado que el Ayuntamiento no pondrá ningún impedimento a la organización de actividades religiosas siempre «que sigan las recomendaciones de la autoridad sanitaria, como en cualquier otro evento».
Noticias relacionadas