EDUCACIÓN
El Ayuntamiento de Córdoba pasa la «bola» del colegio Europa a la Junta
El concejal de Educación asegura que la reforma del patio de recreo es competencia de la Junta
![El presidente del AMPA Ceip Europa en el recreo inundado](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/05/18/s/COLEGIO-EUROPA-RECREO--620x349.jpg)
La decisión de los padres del colegio público Europa de Córdoba de asumir el coste de la reforma del patio del recreo (de terrizo a cemento) tras recibir la negativa del Ayuntamiento de Córdoba y la Junta de Andalucía , ha encontrado una primera respuesta pública: otra comisión.
Ante ello, ayer mismo el concejal de Educación, Antonio Rojas , adelantó que antes de que finalice el curso se constituirá una comisión para coordinar obras menores en los centros educativos de Córdoba capital y «evitar» situaciones como la que sufre este colegio del barrio de Vistalegre. En esta mesa técnica estarán representadas las áreas de Educación e Infraestructuras del Consistorio y la Delegación Provincial de Educación.
El objetivo que perseguirá la comisión, según indicó Rojas a ABC, es «dejar bien definidas cuáles son las competencias» de cada una de las administraciones públicas que intervienen en las infraestructuras escolares.
En principio, sobre el papel figura que el mantenimiento corresponde al Ayuntamiento , mientras que la construcción tanto de nuevos centros como de ampliaciones o estructuras es potestad de la Junta de Andalucía. Sin embargo, hay actuaciones que parecen ambiguas, como es el caso del colegio Europa.
El edil declaró a ABC que cuando la Junta construyó el colegio hace ahora dos décadas levantó dos patios: una pista polideportiva y un espacio terrizo. Por eso, si ahora los padres reclaman que esta segunda superficie quede «hormigonada» estaríamos hablando de «algo nuevo sobre lo ya hecho, y no una mejora» .
Los padres siguen adelante
Sea como fuere, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIP Europa ya ha denunciado que se hará cargo de la obra ante la «pasividad» del Ayuntamiento y la Junta , a los que acusan de «echarse la pelota el uno al otro». Esta decisión le supondrá un desembolso inicial de 6.000 euros , que saldrá del ahorro del colectivo y algunas acciones para recoger fondos. Ese dinero les valdrá para echar hormigón a la mitad del espacio, que cuenta con una superficie de 1.300 metros cuadrados.
Sólo así, «y no de otra manera», según el presidente del AMPA, José Manuel Recio , evitarán que el patio donde hacen el recreo los niños de Infantil y los cursos primero y segundo de Primaria se convierta en una «auténtica piscina» cada vez que llueve . Cuando no hay lluvia, denunció Recio, los alumnos se llenan de polvo, con los consiguientes inconvenientes que también acarrea para la salud.
Noticias relacionadas