JUNTA DE GOBIERNO LOCAL
El Ayuntamiento de Córdoba ve una ocasión de retirar la polémica Ley de Patrimonio con el cese de Uribes
El Consistorio aprueba la aportación de dos milones a la Gerencia de Urbanismo de los remanentes de 2020
La primera teniente de alcalde y edil de Turismo, Igualdad y Participación, Isabel Albás (Cs), y el concejal de Presidencia , Miguel Ángel Torrico (PP), han comparecido hoy, 12 de julio, para informar sobre la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Córdoba .
El edil de Presidencia ha querido introducir durante su comparecencia una «reflexión» política. Recordó que el viernes estuvo la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, en Córdoba y que, con motivo de su presencia, tanto la Junta como el Ayuntamiento reiteraron que alegarán contra el anteproyecto de Ley de Patrimonio Histórico promovido por el Gobierno central, que «invade competencias municipales autonómicas». La norma ha despertado polémica por plantear cuestiones como la intervención del Estado en la gestión de la Mezquita-Catedral , propiedad de la Iglesia.
Torrico ha recordado que este fin de semana, dentro de la remodelación del Gobierno que acometió su presidente , Pedro Sánchez, éste decidió relevar , entre otros miembros, al ministro de Cultura , José Manuel Rodríguez Uribes . Le sustituye Miquel Iceta , que hasta ahora llevaba la cartera de Política Territorial y Función Pública.
Desde el Ayuntamiento, se defiende que hay una «magnífica oportunidad para que, si se va Uribes, se lleve con él la Ley de Patrimonio Histórico », de forma que se «vuelva a tramitar con consenso y genere una norma mucho más equilibrada donde se resepeten las competencias de las Adminsitraciones».
Convenio con la Real Academia de Córdoba
De vuelta a la Junta de Gobierno Local , entre los puntos más destacados, que han recibido luz verde, está la autorización de gasto a la Gerencia Municipal de Urbanismo con remanentes (fondos pendientes de gasto) del último trimestre de 2020, por valor de dos millones .
De estas cantidad, 530.000 euros irán para expropiaciones en parque Virgen del Mar ; 508.000 euros para el anillo verde o 225.000 euros para mejoras en el remozado edificio de la Normal.
En materia de cultura, se ha aprobado otorgar, vía convenio, 15.000 euros a la Real Academia de Córdoba para el desarrollo de sus actividades. Ha habido igualmente luz verde para destinar 82.568 euros para el programa del Carnaval .
Noticias relacionadas