Falta de inversiones

El Ayuntamiento de Córdoba, obligado a resetearse por su caos informático

El Consistorio tiene poco personal y tecnología obsoleta en un departamento clave para todas sus gestiones

Funcionarios públicos trabajan en la antigua oficina de atención al ciudadano del Ayuntamiento de Córdoba V. Merino

Rafael Ruiz

UN ciudadano que se empadrona hoy en Córdoba tarda un periodo de cinco meses en que los datos estadísticos consten en los servidores donde se custodia toda la información. Hasta entonces, no puede pedir un certificado que le permita algo tan sencillo como cambiar la dirección en el DNI . Solo en el caso de emergencia, se le facilita un correo electrónico para que se aceleren los trámites.

En los tiempos de la inteligencia artificial o el big data, la undécima capital de provincia de España por número de habitantes se enfrenta a un problema que los partidos han ido esquinando uno tras otro. El soporte tecnológico es vetusto , el personal escaso y las necesidades crecientes. Y eso cuesta dinero. La teniente de alcalde de Hacienda , Alba Doblas, acaba de reconocer que la ausencia de una aplicación competitiva sobre recaudación ejecutiva (multas que no se pagan a tiempo y embargos) está suponiendo unas pérdidas muy relevantes de cantidades que no se ingresan.

El caso ha estallado por la adquisición de un programa informático concreto pero el asunto, repiten todos los implicados, es de mucho mayor calado . Córdoba trabaja con un departamento informático formado por 19 personas , la mitad de lo que disponen en estos momentos ciudades que tienen mucho menos tamaño, con la ayuda de asistencias técnicas de empresas externas.

La comisión municipal que trabaja en esta materia, en la que están representados los trabajadores del departamento, tiene la misión de fijar una agenda de digitalización de la institución que, aseguran, está incumpliendo todos los parámetros incorporados a la legislación en materia, por ejemplo, de facturación electrónica.

El grupo de trabajo está terminando un dictamen con aspectos de relevancia como qué tareas se necesitan en la institución , cuáles precisan de soporte tecnológico (la pregunta más sencilla es cuáles no) y qué medios materiales y humanos se necesitan para ello.

El caso ha alcanzado también vertiente política , tras las serias acusaciones de Ganemos contra IU . La acusa de preparar unos pliegos de condiciones que beneficien directamente a un proveedor de servicios informáticos.

A esto se une que el equipo de gobierno tiene incluidas fuertes inversiones para el avance digital del Consistorio en los fondos Edusi . De momento, el paquete de actuaciones no se ha licitado. Invertir en tecnología no da votos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación