Ayuntamiento de Córdoba
La Normal abre sus puertas con el traslado del servicio de informática municipal y la creación de un polo digital
El CPD, la Administración Electrónica y el nuevo centro de emprendimiento digital ocuparán cuatro plantas
El edificio de La Normal en el Sector Sur de Córdoba ha abierto oficialmente sus puertas este miércoles con el traslado íntegro de la Delegación de Transformación Digital del Ayuntamiento de Córdoba que ocupará cuatro plantas del mismo en los próximos días y tras haber comenzado la mudanza este lunes. En total se abarcará más de la mitad del inmueble con estos traslados.
Al nuevo inmueble, el más moderno de cuantos tiene el Ayuntamiento de Córdoba, se muda el Centro de Proceso de Datos (Servicio de Informática) , un nuevo grupo de trabajo creado para seguir la transformación de la Administración Electrónica en el Consistorio y en la última planta se pondrá en marcha un nuevo polo digital (Digital Innovation Hub) que dará sus primeros pasos en la formación, el acogimiento de emprendedores digitales y la puesta en marcha de un pequeño laboratorio de ensayo y exhibición de soluciones tecnológicas.
Según ha informado este miércoles el alcalde de Córdoba, José María Bellido, junto a la concejala de Transformación Digital, Lourdes Morales, y el edil de Infraestructuras, David Dorado, en las próximas semanas se procederá también a la ubicación de los usos de participación ciudadana relacionados con el Distrito Sur en las dos primeras plantas más la puesta en marcha de una zona de emprendimiento cultural a cargo del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo y el Área de Cultura.
Bellido ha recordado que se pone fin a diez años de tramitación y construcción de un proyecto sujeto a los fondos europeos del Plan Urban Sur, donde se han invertido 6 millones de euros para adaptar un edificio de 6.400 metros cuadrados en nueve plantas y que ha estado judicializado en sus últimos años.
El nuevo cogobierno municipal terminó las obras tras la negativa a romperse el contrato con la adjudicataria por parte del Consejo Consultivo y logró que no se perdieran fondos europeos al cumplir los plazos de ejecución.
El alcalde de Córdoba ha subrayado que «además de poner en marcha un ecosistema digital que creará empleo de más calidad» se está «poniendo en su sitio al Distrito Sur con el edificio más moderno del Ayuntamiento , en la zona con más paro de la ciudad, que atraerá a miles de personas ahora a diario».
Por su parte Morales ha destacado que «estamos trabajando en la atensala de ese polo digital para atraer talento y capacitación en colaboración con otras instituciones públicas y centros educativos». El mantenimiento de todo el bloque costará al año 85.000 euros.
Noticias relacionadas