DECISIÓN LEGAL
El Ayuntamiento de Córdoba no recurrirá que Cosmos queme biomasa
La Asesoría Jurídica ve pocas posibilidades a discutir el auto que lo permite
El Ayuntamiento de Córdoba no prevé recurrir el auto que permite a la cementera Cosmos quemar biomasa en cuanto se le conceda una licencia para ello, según ratificaron ayer fuentes municipales. El examen legal realizado por los responsables del pleito consideran que la defensa del Consistorio en la causa general no se verá complicada en el caso de que se cumpla con el auto del juez de lo contencioso administrativo que ha establecido que la quema de este material de origen biológico no tiene por qué generar un problema en la causa.
Eximados los argumentos, la recomendación de la Asesoría Jurídica Municipal ha sido la de no emprender una pelea con la cementera en esta cuestión tan concreta. La razón no es ni de sanidad pública ni de planeamiento urbanístico. En concreto, se asegura que ni en el acuerdo de suspensión de licencias de Chinales ni en los documentos judiciales posteriores el Ayuntamiento de Córdoba optó por poner trabas a la biomasa . Efectivamente, el acuerdo publicado en el Boletín Oficial de la Provincia tan solo se cita la palabra «residuos» , que es un genérico ya que la biomasa también lo es.
Usos domésticos
En el Consistorio se reconoce que, a estas alturas, impedir que una instalación industrial utilice biomasa es un contrasentido teniendo en cuenta que hay docenas de estas instalaciones -y cientos de carácter doméstico - que están quemando este tipo de materiales. El análisis «a posteriori» es que no hay grandes posibilidades de que una instancia superior revoque la orden toda vez que el argumento usado por el juez tiene naturaleza legal: debido a que la licencia ya estaba pedida en el momento de las suspensión -y que la empresa cuenta con autorización ambiental en vigor- se le podrían estar causando graves perjuicios .
En un principio, los abogados del Consistorio intentaron tumbar la pretensión de Cosmos que entendían que la prohibición era solamente para residuos no peligrosos de carácter inorgánico , como plásticos o ruedas desechadas. La biomasa se encuentra regulada por una directiva europea y está formada tanto por restos de poda o de labores agrarias como de otros elementos orgánicos como los lodos de depuradora, de menor poder calorífico que otros elementos.