Municipal
El Ayuntamiento de Córdoba no participará en el préstamo al Gobierno con cargo al superávit
Bellido asegura que, en ningún caso, emprendería una operación similar por lesiva
El Ayuntamiento de Córdoba no participará en ningún caso en la operación propuesta por el Ministerio de Hacienda a los ayuntamientos para que le presten 14.000 millones de euros a cambio de poder movilizar un tercio del superávit de las instituciones locales entre 2020 y 2021.
El alcalde de Córdoba, José María Bellido , ha asegurado que se trata de una situación de dignidad de la ciudad no estar en una operación que, bajo su punto de vista, supondría un quebranto importante en las arcas de la ciudad y que llevaría a muchas entidades locales a la quiebra. «Y si quiebra un ayuntamiento también quiebra el Estado«, aseguró el alcalde.
El máximo responsable del gobierno municipal tiene la percepción de que la propuesta remitida a la FEMP constituye un globo sonda que ha sido recibido por uno de los partidos del Gobierno, Unidas Podemos, con la mano abierta. Personas de la confianza de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau , ya han puesto en entredicho la iniciativa de que los municipios funcionen como bancos del Estado aprovechando los ahorros que han acumulado en los años de crisis.
En el caso del Ayuntamiento, la propuesta ni siquiera garantiza, ha dicho el alcalde, que se devuelvan los 22 millones de euros que en estos momentos el Consistorio tiene inmovilizados en cuentas corrientes producto del remanente de tesorería . La propuesta establece una devolución proporcional en los primeros dos años con un tope de cinco mil millones de euros a repartir entre todos los ayuntamientos que participen en la operación. El resto del préstamo sí se pagaría pero en diez años . En ningún caso, se plantea actualizar el precio del dinero, intereses por la demora ni cláusulas sobre qué hacer en caso de impago.
El alcalde aseguró que lo mejor que puede hacer el Ministerio de Hacienda es retirar el borrador que se ha puesto en circulación y que presenta el caramelo de poder gastar al menos el 35 por ciento del superávit en dos años a costa de entregarle al Gobierno central la totalidad de los recursos. Bellido aseguró que ese dinero constituye la UCI financiera de muchos vecinos, los recursos de muchos alcaldes para intentar reactivar las economías locales hasta tanto la Unión Europea haga acto de presencia. El presidente de la FEMP, Abel Caballero, se está encargando directamente de las negociaciones para intentar revertir la medida.
Bellido realizó estas declaraciones en un encuentro con vecinos de la Barriada de la Paz donde han empezado los primeros trabajos de estudio geotécnico para la construcción del Centro Cívico Noroeste. El edificio tendrá sótano y dos plantas en el supuesto de que así lo permitan los estudios arqueológicos que se van a emprender por parte de la Gerencia de Urbanismo y de la Concejalía de Participación Ciudadana. Costará unos dos millones de euros y el alcalde quiere tenerlo encarrilado en este mandato.
Además, el alcalde anunció que en septiembre abrirá sus puerta el centro cívico de Cerro Muriano que lleva cinco años acabado. Distintos problemas habían impedido su puesta en uso, lo que ha obligado al Ayuntamiento a realizar trabajos de reparación previos a su apertura. En distinto grado de desarrollo, se encuentran los centros del Mercado del Alcázar y la ampliación del centro cívico de Vallehermoso. Además, se ha encargado el proyecto del centro social de la plaza de San Agustín.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Córdoba acaba mandato con un superávit récord de 46 millones de euros
- El Ayuntamiento de Córdoba bajará su superávit un 79% y cerrará el año con 15 millones
- El PP denuncia que el Ayuntamiento de Córdoba no puede gestionar aún las inversiones del superávit
- La hacienda municipal del Ayuntamiento de Córdoba liquida el año 2017 con un superávit de 23,4 millones
- El superávit del Ayuntamiento de Córdoba generará un plan de inversiones de 16 millones
- Bellido reclama usar el superávit del Ayuntamiento de Córdoba para la reconstrucción
- El PP pide que el superávit del Ayuntamiento de Córdoba sirva para bajar impuestos
- El Gobierno restringe el plan de choque del Ayuntamiento de Córdoba a cuatro millones de euros
- El Ayuntamiento de Córdoba pagará un «miniplán» de obras con el sobrante del superávit