Proyectos
El Ayuntamiento de Córdoba no descarta ni el Pósito ni el mercado del Marrubial
El Consistorio tiene conocimiento de varios operadores privados en la iniciativa gourmet
El presidente de la empresa pública Mercacórdoba , David Luque (PSOE), ha explicado que el socio estatal de la firma, Mercasa, aún se encuentran en proceso de estudio de los proyectos del mercado gourmet de la Corredera y de las futuras instalaciones del Marrubial, donde la sociedad participada en la SEPI quería invertir. El relato de hechos realizado por Luque es sencillo: Mercasa se encuentra en pleno proceso de reorganización tras las detenciones de la operación Lezo, que llevaron a la cárcel a uno de los principales ejecutivos de la firma, Pablo González , hermano de Ignacio González, expresidente de la comunidad de Madrid.
Una de las claves de la situación, explica Luque, es que la no participación de Mercasa en el mercado gourmet del Pósito no implica que se desestime el proyecto. Entiende el equipo de gobierno que si la empresa estatal no participa en la iniciativa tampoco pasa nada. Luque aseguró que en otras ciudades se está trabajando en el desarrollo de estos proyectos de la mano de capital privado tal y como ocurrió en el Mercado Victoria . El plan, con o sin Mercasa, no está metido en una carpeta. El último presupuesto asciende a seis millones de euros aunque contaba con una parcela anexa.
Otra cosa, afirma Luque, es la situación del mercado del Marrubial. El edil socialista aseguró que al actual gobierno no le gusta el boceto presentado por el PP deprisa y corriendo porque llegaban las municipales. El actual equipo de Mercacórdoba cree que ese proyecto no era acertado porque no tenía aparcamiento ni espacio para la gestión de residuos. Mercasa afirmó que estudiaría los planes. Tampoco se ha rechazado a pesar de la respuesta parlamentaria remitida por la empresa estatal al Congreso.
El Consistorio estima que, en un orden de prioridades, el mercado del Marrubial se encuentra por encima del Pósito dado que se encuentra en un servicio público. De hecho, no se descarta que si Mercasa dice que no entra, porque en su objeto social no recoge la construcción de mercados municipales, aportará presupuesto para que el proyecto se haga con fondos del Consistorio. Luque ha explicado que no hay una guerra abierta con Mercasa y que las relaciones con la empresa estatal son leales y francas.
El Ayuntamiento está culminando, además, una reforma del mercado de la Corredera, el Sánchez Peña, con el objetivo de mejorar y complementar la oferta disponible. Una de las claves es que se legalizarán todas las concesiones administrativas, actualmente vencidas, y contará con un plan de usos que impide que lleguen nuevos operadores que vendan los mismos productos, Además, se incrementará la superficie que se destina a hostelería o a nuevos nichos de mercado. Una de las propuestas que se barajan, por ejemplo, es la de vender pescado preparado para la elaboración de sushi .
Noticias relacionadas