Economía
El Ayuntamiento de Córdoba cree que llegan más turistas de los que reflejan los datos del INE
García afirma que las viviendas turísticas desvirtúan las encuestas oficiales
![Jesús Ligero y Pedro García, responsables de Turismo](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/01/11/s/pedro-turismo-cordoba-k7xH--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Córdoba ha detectado que 2018 ha sido un año con un incremento espectacular de turistas pese a que no es eso lo que dicen las encuestas oficiales que realiza el Instituto Nacional de Estadística. El problema radica en la metolodología de los sondeos que contabilizar, por un lado, las noches de hotel contratadas y, por otro, determinadas contrataciones en alojamientos extrahoteleros como los camping o los alojamientos turísticos.
El teniente de alcalde de Turismo, Pedro García , aseguró que la existencia de unas 2.000 viviendas particulares que se dedican ya a alojar turistas está teniendo una profunda incidencia en el sector que obliga a contabilizar recintos, lugares «donde se puede controlar» a los visitantes, como las entradas a los monumentos o las consultas que se realizan en las oficinas de información.
El equipo de gobierno aseguró, tras una reunión con el consejo asesor del Imtur, que la impresión general es de crecimiento de personas en la calle producto de una agenda de actividades muy amplia promovida tanto por la iniciativa pública como por organizaciones privadas. «Ya no hay un fin de semana sin actividades», aseguró García en la rendición de cuentas de su gestión al frente del Imtur.
Programación
El planteamiento municipal es que eso vaya a más mediante más inversiones en las actividades que se están desarrollando, como Riomundi, o la edición anual del Festival de las Callejas . El programa de actos, que fue modificado a instancias de la iniciativa privada, pasa también por incrementar las actividades del mundo del caballo, que van a extenderse al mundo árabe.
También se trabajará de forma más intensa la programación del turismo de negocios tras la apertura del Palacio de Congresos . El gerente del Imtur, Jesús Ligero, explicó que la inauguración parcial del edificio ha disparado las consultas en las ferias monográficas de congresos a las que se ha asistido. La última, el pasado mes de noviembre en Barcelona.
El equipo del Imtur quiere tener en marcha en 2019 la nueva central informática de reservas que se va a renovar dado que la herramienta que se tiene actualmente es obsoleta. El proyecto pasa por una nueva plataforma que permita contratar entradas en recintos públicos o actividades en empresas privadas desde el móvil o desde antiguas cabinas de Telefónica que se van a habilitar como puntos turísticos inteligentes.
Noticias relacionadas
- Julio, primer mes de 2018 en el que crecen los turistas: un 2,1%
- Córdoba capitanea en 2018 las Ciudades Patrimonio, pese a perder turistas
- La pérdida de turistas ronda los 50.000 hasta noviembre
- El número de turistas sigue bajando y pierde un 5% en junio
- Las colas marcan la víspera del último fin de semana
- Flora luce ya sin la amenaza de lluvia
- Los grandes mercados turísticos extranjeros caen, con Francia al frente
- Nueve meses sin que los números del turismo levanten cabeza en Córdoba
- Córdoba agota su temporada alta y pierde 31.566 turistas (-7,4%) hasta mayo
- Córdoba recibe 94.806 turistas en abril, un 7,4% menos que hace un año
- Empresarios reclaman al Ayuntamiento medidas para frenar la caída de turistas
- El Festival de las Callejas agota los 20.000 pasaportes en el Puente del Pilar