Economía
El Ayuntamiento de Córdoba mantuvo casi 200 reuniones profesionales en Fitur
La teniente de alcalde Isabel Albás destaca la importancia de las reuniones con representantes del turismo de Congresos
Córdoba registró una caída del 20% de los viajeros en diciembre, en plena sexta ola
Renfe pone Galicia al alcance de la mano: trayectos y precios de los nuevos billetes integrados desde Córdoba
La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba organizó y mantuvo un total de 192 reuniones profesionales con operadores y empresas del sector durante la pasada celebración de Fitur , según ha explicado la concejal responsable, Isabel Albás (Cs).
Albás puso de relieve la importancia de los encuentros mantenidos con empresas relacionadas con el turismo de congresos, que alcanzaron las 30 . En ellas, el Ayuntamiento informó sobre la próxima finalización de las obras de la segunda fase del Palacio de Congresos y de adaptación del Centro de Ferias Convenciones.
Con esos dos grandes edificios ya terminados, Córdoba tendrá capacidad para celebrar grandes eventos de un tipo de turismo que está desestacionalizado , ya que los congresos se celebran en cualquier momento del año y no sólo en temporada alta. Pero antes tendrán que terminar todas las restricciones de la pandemia, para poder « volver a las cifras de 2019 o mejores», en palabras de Albás .
Los técnicos de turismo del Ayuntamiento, así como la propia delegada del ramo, han realizado 15 presentaciones en el marco de Fitur de las bondades de Córdoba para el turismo. Y es aquí donde no hay nada nuevo bajo el sol. Casi todo lo que las autoridades llevaron a Madrid ya es deosbre conocido. Albás ha relatado en una rueda de prensa las presentaciones de una visita virtual a Medina Azahara, los Patios, la Semana Santa , el mundo del caballo, la Sierra o el ya mencionado turismo de congresos.
Las únicas novedades citadas por la delegada de Turismo han sido la celebración de un raid hípico entre la Alhambra y Medina Azahara a celebrar en 2023; y la colaboración con la Fundación Thyssen para potenciar el turismo cultural.
Noticias relacionadas