Municipal

El Ayuntamiento de Córdoba lleva a marzo la finalización del Centro de Convenciones

La Junta de Gobierno aprueba el martes extender el contrato

Fachada del Centro de Ferias Álvaro Carmona

Rafael Ruiz

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Córdoba aprobará en su sesión del próximo martes la ampliación del contrato que liga a la institución municipal y a Constructora San José en la obra de culminación del Centro de Convenciones . La decisión se adoptará semanas después de que se anunciase por lo que el plazo temporal también ha sufrido un retoque.

Lo que inicialmente sería el mes de febrero como fecha de entrega se convertirá en el mes de marzo. La Gerencia de Urbanismo , responsable del contrato, explicó que no existe proyección para nuevas prolongaciones del contrato siempre que las cosas vayan como ha ocurrido hasta el momento.

El principal problema de Constructura San José durante el desarrollo de la actuación se ha ceñido a un asunto muy concreto que está afectado a todo el sector de la construcción, ya sea de obra civil, residencial o rehabilitaciones. Tiene que ver con los problemas de la cadena de determinados suministros -casi todos, salvo el cemento, que tiene sus propias reglas de funcionamiento al depender de industrias de proximidad-.

En concreto, la obra del Centro de Convenciones y Ferias se ha visto afectada por la insuficiencia de almacenaje de elementos metálicos, bien de acero o hierro, bien de aluminio . Se trata de elementos que han llegado a tener un incremento de precios del 60 por ciento por lo que se ponía en desequilibrio cierto las rentabilidades previstas por las contratistas. Las patronales de la construcción están trabajando para que se activen cláusulas de los contratos que permiten un incremento de la retribución cuando se producen este tipo de hechos manifiestamente poco frecuentes y que se deben a cuestiones que escapan a la capacidad de acción de la empresa contratista o de la Administración.

La Junta de Gobierno del próximo martes pretende ratificar, además, una serie de rotulaciones de calles. Dos de ellas tienen un valor simbólico. Son las que se van a dedicar al doctor Manuel Barragán Solís y a la enfermera Nanda Casado Salinas . Ambos fallecieron de Covid en la primera ola de la epidemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación