Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Córdoba llega a un saldo de 130 millones por no poder gastar los remanentes
El PSOE calcula que es un 17% más que lo que había en cuentas hace apenas dos años y denuncia que no se gaste
El Ayuntamiento de Córdoba tiene en cuentas corrientes a la vista, disponibles para ser gastados en cuanto se dé la orden, casi 130 millones de euros , una cantidad pocas veces vista en la reciente actividad económica municipal, según advirtió ayer el grupo municipal socialista.
El grupo de ediles que preside Isabel Ambrosio explicó que se trata de un incremento del 17 por ciento sobre lo que disponía hace apenas dos años, cuando las tornas eran otras y quien criticaba abiertamente tal grado de acumulación de tesorería.
El grupo socialista aseguró que la situación responde a la « mala gestión del gobierno municipal ». «Nos preguntamos qué hace ese dinero en el banco cuando hay tantos autónomos , familias , pequeñas empresas que lo necesitan y es urgente favorecer la activación de empleo ejecutando el presupuesto», explicó el edil José Antonio Romero .
El gobierno municipal explicó hace días que la acumulación de liquidez no obedece a otra cosa que los retrasos del Gobierno en la decisión de descorchar los remanentes , algo que ocurrió apenas hace unos días. Solamente esa decisión libera de un tirón 17 millones de la tesorería. PP y Cs siempre han asegurado que los retrasos para los remanentes no son culpa del gobierno municipal.
No es un factor exclusivo. Buena parte de los ingresos municipales dependen de dos figuras tributarias: el IBI y el impuesto de vehículos de tracción mecánica. En ambos casos, se produjo una paralización del calendario de pago en voluntaria que se retrasó hasta el mes de agosto. Eso ha llevado al Consistorio a que se unan dos fuentes de ingresos seguidas de cierta entidad. Tres si se cuentan los créditos para inversionesque se firmaron recientemente y que prácticamente se encuentran sin tocar como consecuencia del retraso para aprobar el presupuesto con respecto al año natural.
El último informe presentado por el departamento municipal que controla la ejecución del presupuesto asegura que se ha gastado un 46 por ciento . Se trata de un porcentaje que se suele poner en cuestión por el alcalde, José María Bellido , que afirma que el grupo socialista manipula las cifras para tomar el peor escenario posible, una cuenta que nunca se ha realizado de esa manera en el Consistorio.
Noticias relacionadas