Urbanismo

El Ayuntamiento de Córdoba licita las obras de mejora del estadio de San Eulogio

La inversión rondará los 800.000 euros y durará unos cinco meses

Un grupo holandés invertirá 20 millones en una residencia de estudiantes

Urbanismo activa las obras de Eduardo Dato y Pérez de Castro

El alcalde y su equipo en San Eulogio ABC

J. Pino

«Es clave, no podemos esperar más tiempo». Quien así se expresó ayer fue el presidente de la Asociación de Vecinos Puente Romano, Manuel Varona, al conocer que el Ayuntamiento de Córdoba va a licitar las obras de la primera fase de mejora y puesta en uso del estadio de San Eulogio , cerrado a cal y canto desde hace dos décadas.

Terminado el proyecto por parte de los técnicos municipales, la inversión rondará los 800.000 euros y la duración de los trabajos se prolongará por espacio de cinco meses una vez que se inicien, para lo que ayer tanto el alcalde de Córdoba, José María Bellido , como los responsables de Urbanismo y el Imdeco, Salvador Fuentes y Manuel Torrejimeno , respectivamente, dieron principios de 2023 como «fecha orientativa».

El objetivo es abrir el estadio, ponerlo en funcionamiento y que lo disfruten tanto los niños de los colegios Fray Albino y Mercedarias como el barrio del Sector Sur tras muchos años de reivindicaciones sin efecto. El Consistorio se queda con la gestión pública y lo abre a la participación de los más pequeños. Lejos queda el intento del anterior equipo de gobierno de PSOE e IU de sacar a concesión al empresario Jesús León, expresidente del Córdoba CF aún enfrascado en asuntos judiciales, la explotación del espacio con usos comerciales añadidos. El dueño del estadio era Cajasur quien finalmente llegó a un acuerdo con el actual equipo de gobierno para que retornara a manos de la ciudad.

La intervención pivota sobre la construcción de un campo de césped artificial para fútbol 11 y sobre este dos de fútbol 7 transversales. Todo ello costará alrededor de 500.000 euros. De igual forma, se reforman los vestuarios (habrá cuatro en total), sus cubiertas y suministros, se mejorarán los accesos a estos y desde la propia vía pública al recinto y se adecentarán dos cuerpos del extenso graderío con el que cuenta el primer gran estadio balompédico que tuvo Córdoba. A ello se suma la apertura de una reja externa.

«Estamos ante una primera fase para abrirlo, usarlo y que los niños de estos colegios lo disfruten junto al barrio, y vendrán más fases en el tiempo», señaló Bellido, que también estuvo acompañado por los representantes vecinales y las técnicas responsables del proyecto deportivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación