Imdec
El Ayuntamiento de Córdoba lanza dos líneas de ayudas a empresas y autónomos, para innovar o contratar
Cada programa parte con un presupuesto de 100.000 euros, ampliables con los remanentes a más de un millón cada uno
El Ayuntamiento de Córdoba movilizará 6,5 millones en ayudas directas a empresas contra la inflación
Las crisis del Covid y Ucrania generarán 20 millones en ayudas municipales a empresas en tres años
La presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo ( Imdeec ) de Córdoba, la edil Blanca Torrent (PP), ha comparecido este jueves para informar de dos líneas de ayudas a empresas y autónomos que lanzará este ente con el arranque de julio para el presente ejercicio.
La concejal ha explicado que los programas de ayuda son 'Crece e Innova' y 'Forma y Contrata' . Cada una de ellas está dotada inicialmente con 100.000 euros , pero, según ha explicado Torrent, «las bases están preparadas para absorber una financiación superior al millón en cada una de ellas», gracias a la incorporación de los remanentes, cuyo uso negocia ahora el gobierno municipal con la oposición, tras el superávit de 2021 en el Ayuntamiento.
La presidenta del Imdeec ha indicado que habrá baremos especiales , para el acceso a estos fondos municipales, para negocios que se encuentren en zonas desfavorecidas de la capital y en barriadas periféricas . El objetivo de estos programas de ayudas, ha recalcado, es el «mantenimiento de las pymes y los autónomos», así como facilitar la contratación de parados. Torrent ha explicado que con ambos programas buscan « impulsar la competitividad , la transformación digital y la expansión de nuestras empresas, generando empleo ».
Habrá baremos especiales, para el acceso a estos fondos municipales, para negocios que están en zonas desfavorecidas de la capital y en barriadas periféricas
Luego, ha bajado al detalle. Para 'Crece e Innova', el periodo de solicitudes se abre el 7 de julio . Se concederán ayudas de hasta 8.000 euros para cada firma beneficiaria . Ese dinero se deberá destinar, ha explicado la edil, a «facilitar la implantación de nuevas tecnologías ; por ejemplo, a proyectos de I+d+i, de comercio electrónico , o para soluciones de trabajo a distancia». También cubrirán gastos de publicidad, los planes de igualdad, los programas de excelencia empresarial y prevención, o actuaciones para la reducción de la generación de residuos.
« Otra pata muy importante » de esta línea de actuación, ha ahondado, será «el respaldo económico para la expansión nacional e internacional de las empresas de Córdoba , cubriendo gastos para la participación en ferias o en servicios de producción». En el acceso a a las ayudas de 'Crece e Innova', ha explicado la presidenta del Imdeec, «se primará el mantenimiento y el crecimiento del empleo » en las empresas beneficiarias. También habrá una «especial atención a los negocios del comercio, que tendrán mayor puntuación en el baremo». Lo mismo sucederá con los negocios, de todo tipo, que estén ubicados en las zonas más desfavorecidas de Córdoba y en las barriadas perifericas.
Planes formativos adaptados
Respecto a 'Forma y Contrata' , su plazo de presentación se abre el 11 de julio . Contará con dos ejes. Por un lado, el Imdeec financiará los planes de formación especializada a personal contratado. Torrent ha indicado que el objetivo de esta iniciativa es « mejorar la competitividad, la innovación y la aplicación de las tecnologías de la información» por parte de las empresas. Para ello, ha seguido, «podrán diseñar planes formativos adaptados a sus necesidades reales , de entre 30 y 120 horas de duracion». «Estarán dirigidos a un mínimo de tres personas en el caso de que sean autónomos y empresas y de doce personas en el caso de que sean asociaciones empresariales. En el primer caso, la subvención máxima es de 5.000 euros para un plan formativo, y en el segundo de 12.000 euros y hasta dos planes formativos», ha detallado la máxima responsable del Imdeec.
«La segunda pata» de 'Forma y Contrata' apoyará la contratación indefinida de parados . Los colectivos preferentes serán los jóvenes, mayores de 56 años y mujeres . Se fomentará el «incremento de plantillas en empresas, asociaciones y entidades sin animo de lucro». «La cuantía máxima será de 18.900 euros por beneficiario. Estas contrataciones deben realizarse bajo contrato fijo indefinido, con una jornada alboral de al menos el 60%», ha explicado Torrent. En esta línea de actuación, de nuevo, los solicitantes con centros de trabahjo en zonas desfavorecidas y barriadas periféricas tendrán un carácter preferente para las ayudas.
Hay que tener en cuenta que, como se ha indicado, los planes de ayudas presentado este jueves se engordarán con la llegada de los remanentes procedentes del presupuesto de 2021 . Se prolongará así la política iniciada por el Ayuntamiento de reforzar el apoyo económico a negocios y autónomos a causa de la crisis del Covid, que golpeó brutalmente a la economía cordobesa .
Noticias relacionadas