Municipal

El Ayuntamiento de Córdoba lanza el bono del comercio dos años después

No estará activo hasta otoño, cuando acaben todos los trámites

Entrevista con el rector: «La UCO ya no está crispada»

Comercio de artesanía en la Corredera Valerio Merino

Rafael Ruiz

El Ayuntamiento de Córdoba lanzará el bono 10 para ayudar al comercio contra el Covid casi dos años de spués de que se propusiese su activación para un entorno de ventas hundidas por los cierres obligados de tiendas. Ahora, con una inflación cercana al diez por ciento, la Junta de Gobierno Local ha previsto un gasto máximo de 800.000 euros en bonos de diez euros.

El bono no estará activo al menos hasta los meses de septiembre a noviembre, dijo el concejal de Comerci o , Antonio Álvarez (Cs), cuando acaben todos los trámites que hay que hacer. En concreto, contratar una empresa intermediaria que será la que disponga la plataforma web desde la que se van a repartir los bonos para estimular el consumo. Serán los comercios interesados los que se apuntarán a esa plataforma y serán los usuarios los que tendrán que pedirlos.

Cada comercio (se supone que pequeño) tendrá una cantidad prevista de bonos que se podrán usar en compras de sus tiendas. En concreto, serán 300 bonos de diez euros por comercio . Cada usuario tendrá acceso, hasta agotarse, de diez bonos por persona. La idea es que cada bono cubra un tercio de la compra. Una adquisición de 30 euros se cubriría con 20 euros del cliente y diez del Ayuntamiento de Córdoba.

Con esas cifras, el Consistorio entiende que los 800.000 euros de dinero público van a generar un gasto de 2,4 millones de euros en total en el pequeño comercio que, se insiste, tendrá que estar adherido a la plataforma tal y como señalan las bases. La empresa adjudicataria del servicio tendrá que conveniar con una entidad financiera una línea de liquidez que, posteriormente, tendrá que cubrir el Ayuntamiento de Córdoba. El concejal no aportó las cifras de costes de intermediación del servicio.

La historia del bono 10 es la de uno de los fallos épicos del gobierno municipal. Se idearon en un momento verdaderamente malo para la economía, con el plan de choque de 2020 que pretendía estimular la demanda. Una serie de problemas de gestión hicieron que se fueran postergando. El concejal de Ciudadanos cree que la fecha en la que se va a desarrollar es la que más conviene al pequeño comercio.

Se estima que los bonos vuelen porque no hay ningún requisito concreto de renta . Se podrá apuntar quien sea con la única barrera de no recibir más de diez bonos (cien euros) de dinero público.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación