Ayuntamiento de Córdoba
Isabel Albás, portavoz de Ciudadanos: «El caso Timoteo fue un error por desconocimiento; somos un partido nuevo»
La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Córdoba asegura que respetará a María Luisa Gómez Calero si decide aceptar su acta de concejal
![Albás posa en el Ayuntamiento antes de la entrevista con ABC, el viernes pasado](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/02/28/s/isabel-albas-cordoba-U301341194003nNH--1248x698@abc.jpg)
Al grupo de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Córdoba se le han acumulado los p roblemas en los últimos días . La dimisión de Eva Timoteo como concejal deja en una situación complicada al cogobierno ante la posibilidad de que entre una concejal expulsada del partida. Y por otro lado, dirigentes de Cs siguen arrojando dudas sobre la decisión del Ejército de adjudicar la Base Logística a la ciudad . A todo ello responde Isabel Albás, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento capitalino.
La salida de Eva Timoteo ha sido un problema inesperado. ¿Cómo es posible que nadie le avisara de su situación de incompatibilidad?
Porque lo desconocíamos . Ha sido un error por desconocimiento, no tiene otra explicación. Lo que se debía haber hecho es pasar por Pleno y eso lo desconocíamos, ella y todos los demás. Supongo que al ser un partido nuevo no sabíamos eso , y ella ha dicho, con la información que tenía, que siendo concejal no necesitaba pasar por el Pleno, pero al ser teniente de alcalde sí lo necesitaba.
Le dieron muchas facilidades para quedarse como concejal aun sin áreas de gobierno. ¿Por qué?
Porque fue un error. Equivocarse es humano . Tan pronto como tuvo conocimiento del error intentó arreglarlo y hay que poner en valor su magnífica labor en Servicios Sociales en plena pandemia. Ha sido una muy buena gestora y lógicamente nosotros no queríamos perder a una persona que ha gestionado un área tan complicada. Por eso planteamos esa posibilidad y ella, que tiene nuestro respeto, tomó su decisión.
Eva Timoteo ha sido sometida a mucha presión de la oposición y es ella quien tiene que valorar su decisión
Isabel Albás
Portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Córdoba
¿Está de acuerdo con su dimisión?
Es una decisión personal. Creo que ha sido sometida a mucha presión de la oposición y es ella quien tiene que valorar su decisión. El acta de concejal es suya, es personal y es ella quien lo decide.
¿Se va a incorporar al Ayuntamiento concejal María Luisa Gómez Calero, que fue expulsada del partido? ¿Han hablado ya con ella?
Lo desconozco y lo respeto, como respeto la decisión de Timoteo a la hora de renunciar. Desconozco el camino que pueda tomar María Luisa Gómez Calero, si va a aceptar o no, pero lo respetaré . Lo desconozco y lo respetaré personalmente, porque no es mi competencia ni responsabilidad.
Si usted como portavoz de Cs y cabeza de lista no es responsable de quién entra el grupo, ¿quién lo es?
Dentro de lo que es un partido cada uno tiene su responsabilidad . Dentro del grupo tengo unas responsabilidades y en mi partido otros tienen la suya. Se que ha habido personas que se han puesto en contacto con ella, pero desconozco lo que piensa hacer. Vuelvo a insistir en que cada uno tome su decisión. Incorporarse como concejal es muy importante y hay que dejar tiempo a que valore la decisión que quiere tomar.
![Albás posa junto a una imagen alusiva al Centenario de los Patios de Córdoba](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/02/28/s/isabel-segunda-cordoba-ke0--510x349@abc.jpg)
¿En qué situación se quedaría el cogobierno si Gómez Calero entra como concejal no adscrita?
Habrá que ver si realmente se quiere incorporar o no . Nosotros lo que tenemos que hacer es lo que estamos haciendo desde el primer momento. Primero trabajar y luego en función de cómo vayan las cosas ir tomando decisiones. Plantearse posibilidades que no son realidad me parece atrevido. Nosotros seguimos trabajando y he asumido la responsabilidad de determinadas áreas de gestión del gobierno. Me he implicado al 200 por cien, lo que hay que hacer es respetar la decisión de esta persona. Eso está marcado en tiempos.
¿Y qué pasos hay que seguir a partir de ahora para la llegada de un nuevo concejal, sea quien sea?
No lo se exactamente. Se informó a la Junta Electoral y son ellos los que marcan los tiempos. Serán unas semanas pero no se cuántas.
¿Qué le parece que el PP se haya quedado con el área de Servicios Sociales?
Me parece bien. Que sea mi socio de gobierno o nosotros, lo importante es gestionar como lo ha ido haciendo Eva Timoteo . Nosotros somos dos partidos diferentes, pero en un gobierno que se dialoga permanentemente y nos ayudamos mutuamente para que la gestión sea lo mejor posible. Que lo lleve PP o Cs no importa, lo importante es que la gestión sea la correcta, como en cualquier área.
¿Qué dirección va a seguir ahora Ciudadanos en el gobierno local?
Va a seguir igual. Tenemos un diálogo permanente. Lo que hay que hacer es seguir trabajando y dialogando y echándonos una mano cuando haga falta la ayuda de otros compañeros. No hay diferencias porque la voluntad es trabajar por Córdoba.
¿Cuáles son los mayores logros de Ciudadanos en el cogobierno durante estos casi dos años?
Las políticas centradas, no de titulares grandes, y los compromisos que realmente se puedan llevar a cabo . Creo que eso es lo que hemos hecho, con determinados temas como el uso de los remanentes, los ahorros de todos los cordobeses, que apoyó la mayor parte de la oposición. O conseguir la base logística , que apoyaron todos los grupos políticos y representantes de la economía, del movimiento ciudadano, sindicatos... Estamos dando un ejemplo espectacular a todos: que cuando las cosas son importantes es viable conseguir el consenso y trabajar todos en la misma dirección. Ciudadanos ha aportado mucho al diálogo, a consensuar y a llegar acuerdos, para lo que tenemos que ceder, como también tienen que ceder los demás. En esta situación tan complicada nos tenemos que basar en acuerdos . Eso ha sido importante para Ciudadanos.
Otro problema han sido las declaraciones de miembros de su partido con respecto a la adjudicación de la Base a Córdoba. ¿Ha hablado usted con el vicepresidente Juan Marín o con el grupo de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Jaén?
Claro. En cuanto habló Juan Marín, rectificó rápidamente . Hablé con él por teléfono y le expliqué la situación, los pasos que se habían dado para que fuéramos nosotros los elegidos y claro que Juan Marín lo vio perfectamente. Lo entendió y, como él dijo, es vicepresidente de todos los andaluces y lo que es bueno para Córdoba es bueno para Andalucía. Y me consta que el partido ha hablado con el grupo de Jaén. Es un absurdo generar el enfrentamiento entre dos provincias que somos hermanas. Hay que tener confianza en el Ejército y su profesionalidad a la hora de tomar decisiones que han sido técnicas, no políticas. Aquí no ha habido decisiones políticas , no se instalan bases militares por decisión política sino profesional.
¿Cómo valora que el grupo de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Jaén quiera llevar la decisión ante los tribunales?
Pongo en duda que mi partido haya autorizado a Ciudadanos en Jaén a llevar a cabo ninguna denuncia . Si lo hacen de forma personal, no lo se, pero mucho me temo que mi partido no ha autorizado ninguna denuncia en Jaén.
Noticias relacionadas