INFRAESTRUCTURAS
El Ayuntamiento de Córdoba invertirá 4 millones de los fondos Jessica para cambiar 9.000 luminarias
Pernichi (IU) confía en que todos los puntos de luz sean sustituidos por otros de bajo consumo antes de 2018
![La concejala de Infraestructuras, Amparo Pernichi](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/06/22/s/amparo-pernichi-cordoba-kJ0B--620x349@abc.jpg)
En 2018, las 9.000 luminarias de 250 vatios que hay repartidas por la ciudad serán historia. Al menos esa es la pretensión del Ayuntamiento de Córdoba, que va a iniciar la primera fase de su plan de eficiencia energética después de que la alcaldesa, Isabel Ambrosio, firmara el martes el préstamo de 4 millones de euros de los fondos europeos Jessica. De dar los detalles se encargó la concejala de Infraestructuras, Amparo Pernichi (IU), que aseguró que el cambio de luminarias con sus correspondientes cuadros de luz se iniciará en cuanto el Consistorio reciba el dinero. Esperan contar con él antes de que acabe el mes de junio, y se dan hasta el 31 de diciembre de 2017 para ejecutar las actuaciones previstas, que alcanzan a toda la ciudad.
Esta operación consiste básicamente en sustituir las actuales luminarias de 250 vatios por nuevas luces de un consumo más bajo . Concretamente, las nuevas luminarias serán de entre 35 y 150 vatios según la zona y lo que estipule la normativa. Pernichi anunció que se actuará sobre todos los barrios, pero con una mayor atención en zonas como el Centro , Levante , Norte-Sierra y el noroeste de la capital. La edil de Infraestructuras explicó que el cambio de la potencia en las luminarias no supondrá una menor eficiencia lumínica. Se trata, simplemente, de sustituir las actuales por otras que «gasten menos», como ya se ha hecho con las de 600, 500 y 400 vatios.
Se prevé que el cambio de luminarias por otras de bajo consumo suponga a las arcas municipales un ahorro de 900.000 euros al año , con lo que la inversión resulta muy rentable para el Ayuntamiento, toda vez que «estará amortizada en poquísimo tiempo», concretamente en algo más de cuatro años si se cumplen los cálculos del área que dirige IU. Además, el ahorro, insistió, se producirá desde el mismo momento en que se comiencen a sustituir las luminarias, por lo que será progresivo. Los plazos de devolución son muy amplios: el préstamo concedido al Ayuntamiento, al cero por ciento de interés y con tres años de carencia, deberá ser reembolsado antes de 2030 . Por este motivo, la responsable del área de Infraestructuras se refirió al mismo como un « adelanto a la inversión » más que como un préstamo al uso.