METEOROLOGÍA ADVERSA

El Ayuntamiento de Córdoba interviene en la barriada de Los Ángeles para limpiar los efectos del temporal

En el balance final de la borrasca, la provincia sumó 283 incidencias y fue la tercera provincia andaluza con mayor número

Operarios de la Concejalía de Infraetructura limpiando la barriada de Los Ángeles ABC

B. L.

La borrasca Elsa se marchó , pero sus consecuencias aún se dejan sentir en la capital . Una prueba palpable de ello se encuentra en la barriada de Los Ángeles , afectada por el temporal. El Ayuntamiento informó ayer, mediante un comunicado, de que la maquinaria y los operarios de la Concejalía de Infraestructuras ya están trabajando en la zona para que posteriormente entren a intervenir los efectivos de Sadeco y Emacsa (empresas municipales de limpieza y aguas, respectivamente).

El edil de Infraestructuras , David Dorado , visitó ayer Los Ángeles , que se ha visto afectada con intensidad por el temporal. Se desplazó hasta allí para supervisar las labores de limpieza después de que la barriada «sufriera la peor tormenta de la última década» , según se destacó en el comunicado del Consistorio.

El agua , seguía la nota, entró en algunas viviendas de Los Ángeles causando desperfectos materiales aún por cuantificar, si bien no hubo daños personales que lamentar.

El concejal de Infraestructuras, durante su visita a la barriada de Los Ángeles ABC

Dorado insistió en que « los barrios de la periferia también son ciudad » y remarcó que «hay que darles los mismos servicios que al resto de vecinos ». Igualmente quiso destacar la labor de coordinación entre la Concejalía de Infraestructuras, Sadeco, Emacsa y los cuerpos de seguridad, que, aseguró, están haciendo posible que la ciudad vuelva a la normalidad para disfrutar la Navidad con tranquilidad. El edil concluyó asegurando que desde su Área «se estudiarán opciones para que esto no vuelva a repetirse».

Por último, el Servicio de Emergencias 112 hizo balance final del temporal de viento y lluvia que sacudió Andalucía del jueves al sábado. En el caso de Córdoba, contabilizó 283 incidencias , lo que convirtió a este territorio en la tercera provincia de la región con un mayor número de ellas.

Sólo la superaron Sevilla (591) y Jaén (477) . Por detrás se situaron Huelva (114), Cádiz (109), Granada (92), Almería (85) y en último lugar Málaga, territorio en el que los efectos de la borrasca «Elsa» únicamente ocasionaron 51 avisos. En estos días, en el conjunto de Andalucía, el Servicio de Emergencias 112 contabilizó 1.804 incidencias en total.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación