Amazónica | El Ayuntamiento de Córdoba inicia la reclamación de la deuda de la antigua estación
Las cuantías no percibidas ascienden a 185.000 euros y se valora el desalojo del popular restaurante y local
El Ayuntamiento interrumpe el contrato del pub Amazónica
El local que hoy ocupa el pub Amazónica , en la antigua estación de Renfe, ha generado una deuda viva e 185.000 euros en mensualidades impagadas de alquiler. La Junta de Gobierno Local ha iniciado este lunes el procedimiento judicial para reclamar a esa cantidad que no se imputable a la empresa responsable del negocio actual sino a la que aparece en el contrato municipal, La Antigua Estación SL.
El informe de los abogados municipales da pie al Consistorio a irse a los tribunales de justicia para que se le pague lo que se adeuda en virtud del acuerdo adoptado. De forma paralela, permite a los letrados del Ayuntamiento de Córdoba instar el cierre de las instalaciones actuales y exigir su desahucio .
El Ayuntamiento de Córdoba sacó a concurso el local en 2004 que acabó en manos de una empresa de hostelería . A la empresa a la que se le reclama tal cantidad en alquieres figura como responsable oficial del contrato desde el año 2014. La firma que actualmente desarrolla actividad de hostelería y restauración en el espacio intentó quedarse con el contrato oficial por traspaso . El Consistorio decidió no aprobarlo porque, en esas fechas, ya no había contrato que traspasar.
Teóricamente, no es posible reclamar dinero a los responsables del Amazónica. Sus gestores han estado ingresado unas cantidades en las cuentas municipales por la supuesta mensualidad que generaba el contrato de alquiler (cantidad no avalada como válida por el Consistorio). Una de las posibilidades que se abre ahora es que el Ayuntamiento de Córdoba pida el desalojo y cierre del Amazónica y que sus titulares intenten recuperar el dinero pagado desde 2020, cuando abrieron la actividad.
La Junta de Gobierno Local aprobó este lunes, también, el nuevo proyecto del alumbrado de Cruz Conde que estará listo a primeros de diciembre. Consiste en pasar de 17 puntos de luz a 40 colocando farolas de pared en ambas aceras. Los que están en la parte de Correos (9) serán trasladadas al lado Este de la calle (donde ahora hay 7). En su lugar, se colocarán nuevos puntos de luz.
El proyecto técnico, dijo Antonio Álvarez, responsable de Infraestructuras, es el más asequible pero también el que genera menos problemas. No crea barreras arquitectónicas, no hay incompatiblidades con los toldos o con el alumbrado de Navidad y no hay que realizar catas arqueológicas. Los puntos de luz se colocarán más cerca del suelo. Actualmente, están a 40 metros y se bajarán a 25 para dar mejor sensación de iluminación.
El teniente de alcalde de Presidencia, Miguel Ángel Torrico, presentó los contratos culturales autorizados este lunes por la Junta Local de Seguridad. Se rubricarán acuerdos con Teatro Avanti y el Real Centro Filarmónico de Córdoba Eduardo Lucena para incentivar sus respectivas programaciones .
Noticias relacionadas