Movilidad

El Ayuntamiento de Córdoba ingresa de media al día unos 6.000 euros por multas de tráfico

El Consistorio licita el servicio de grúa que percibe una cantidad por coche retirado

El Ayuntamiento acumula 184,6 millones de euros en la tesorería

Control de tráfico en la capital VALERIO MERINO

Rafael Ruiz

No es la primera fuente municipal de recursos pero sí es significativa. El Ayuntamiento de Córdoba ingresa una media aproximada de seis mil euros diarios en las sanciones de tráfico que ponen los agentes municipales en sus patrullas por Córdoba . La cantidad presupuestada cada año supera los dos millones de euros y es una partida bastante estable.

Una de las particularidades de las sanciones de circulación es que es dinero líquido y rápido. Buena parte de las sanciones que se ponen se pagan con cierta rapidez para beneficiarse de medidas de pronto pago que suelen redundar en una menor sanción por los hechos cometidos, cuando éstos no tienen mucha gravedad.

Las infracciones con el coche o la moto aportan mucho más que las urbanísticas o las tributarias

Las de circulación son las principales multas que contribuyen a las arcas municipales. Muy por encima de las que se interponen por otros motivos como las ur banísticas (300.000 euros al año), por infracción de las ordenanzas como las que se ponen en el botellón (198.000 euros) o las tributarias (200.000 euros de previsión anual).

El negocio para el Consistorio se encuentra, sin embargo, en quien no paga pronto. El Ayuntamiento de Córdoba ingresó una cantidad muy respetable por los apremios y demoras, los que no llegan a tiempo en abonar una responsabilidad con el Consistorio ya sea tributaria o no. Las previsiones por recargos de apremio estaban previstas en 2021 en 1,6 millones mientras que los intereses de demora, en un millón.

Servicios

Por su parte, el Ayuntamiento de Córdoba ha iniciado, de nuevo tras una modificación de pliego, los trámites para la contratación de la nueva empresa que se hará cargo del servicio de la grúa. La actividad se encuentra externalizada desde el año 2021 cuando se decidió dar entrada a una empresa privada que completara el entonces precario equipo de funcionarios que trabajaban.

La firma elegida cobrará cerca de cinco millones de euros más un variable del diez por ciento por los servicios que se realizan que van desde la retirada de coches mal aparcado a la asistencia a los cuerpos de seguridad para sus actuaciones. El personal pasa de empresa en empresa si se produce un cambio. Los sucesivos gobiernos han venido incorporando novedades como cámaras en las grúas para denunciar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación