Municipal

El Ayuntamiento de Córdoba incluye una cláusula Covid en sus contratos

Limita lo que pagará a proveedores si no se puede celebrar un evento

Espectáculo de luz y sonido de Cruz Conde Valerio Merino

Rafael Ruiz

El Ayuntamiento de Córdoba ha decidido incluir una cláusula Covid en todos los contratos de sus proveedores que estén vinculados a iniciativas que puedan ser suspendidas como consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus. La medida pretende limitar los daños a la economía municipal de compromisos de gasto que no pudieran llevarse a cabo.

La anulación de contratos tiene una regulación legal propia que no incluye este tipo de circunstancias. Por eso, se ha incluido una determinación en el que el Consistorio se limita a pagar los gastos en los que se hubiese incurrido con carácter previo a la anulación de un evento determinado con el objetivo de no tener que hacerse cargo de la totalidad del contrato.

Hoy mismo, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la adquisición de caramelos para la Cabalgata de Reyes por valor de 61.000 euros. Hace escasas fechas, inició el procedimiento para crear el nuevo espectáculo de luz y sonido de la calle Cruz Conde. Se trata de casos, explicó la primera teniente de alcalde, Isabel Albás (Cs), que podrían no llegar a celebrarse en el supuesto de que la epidemia lo hiciese inviable. En esas circunstancias, se activaría la cláusula Covid con el objetivo de ser prudentes con los recursos de los cordobeses, dijo.

El Consistorio ha anunciado que no desarrollará toda la programación prevista para el Otoño del Caballo , una serie de actividades programadas para las próximas semanas que incluían un raid, una feria y un congreso de temática ecuestre. El Consistorio ha optado por reprogramarlo todo para primavera de 2021 si en esa fecha se pudiese realizar las actividades.

Aún así, el gobierno municipal ha anunciado la realización de una campaña de difusión con el objetivo de subrayar la relevancia de Córdoba en el mundo ecuestre con el objetivo de que se convierta en un activo turístico de relevancia.

La Junta de Gobierno Local autorizó el primer protocolo entre administraciones con el objetivo de sistematizar las excavaciones y exhumaciones de cuerpos de víctimas de la Guerra Civil de las fosas de San Rafael y La Salud , ambas pendientes de investigación. El alcalde, José María Bellido, firmará el acuerdo en los próximos días. Por el Gobierno, la vicepresidenta Carmen Calvo es quien se hace responsable del nuevo protocolo que tiene que fijar cuestiones de procedimiento y financiación.

El teniente de alcalde de Presidencia, Miguel Ángel Torrico (PP), informó de que la Junta de Gobierno Local ha aprobado la subida salarial para todo el personal municipal . Intervención ya ha dado el visto bueno a la aplicación de un incremento del dos por ciento que se hará efectivo en breve.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación