AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA

El Imdeec y la Asociación de Joyeros de Córdoba forman al sector para que potencien la actividad digital

La pérdida de facturación media por el coronavirus se sitúa entre el 30 y el 40 por ciento y en algunos casos llega al 90

La concejala Blanca Torrent ÁLVARO CARMONA

R. Aguilar

El Ayuntamiento de Córdoba , a través del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (Imdeec) , pondrá en marcha entre el 23 de marzo y el 22 de abril de 2021 y programa formativo gratuito para promocionar las competencias digitales de la Asociación Provincial de Joyeros, Plateros y Relojeros de Córdoba.

La presidenta del Imdeec , Blanca Torrent , y la de la Asociación Provincial de Joyeros, Plateros y Relojeros de Córdoba , Milagrosa Gómez , han comparecido este lunes 15 de marzo de 2021 en una rueda de prensa telemática para informar de que el curso se basa en un diagnóstico previo realizado a 41 empresas del sector en la ciudad y que ha concluido que el 90 por ciento de ellas no tienen plan de marketing digital, que el 80 por ciento no reserva un presupuesto específico para este actividad.

Además, el 44 por ciento de ellas no ha realizado cambios significativos en su página web en los últimos cuatro años y la mitad no interactúa con usuarios o clientes a través de las principales redes sociales .

Blanca Torrent ha precisado que, «dentro del plan de choque del Imdeec y la Asociación para que la industria joyera se adapte a la nueva situación que ha generado el Covid-19 vamos a poner en marcha este proyecto para potenciar la digitalización del de todas las empresas del sector, que es estratégico en Córdoba ».

Una vez que el curso concluya, el Ayuntamiento y la Asociación elegirán a veinte de las empresas participantes, y entre las que menos avanzados tengan sus proyectos digitales, para acompañarlas en el proceso de puesta en marcha de los mismos.

La delicada situación del sector

Por su parte, Milagrosa Gómez , ha detallado el momento en el que se encuentran las empresas de la joyería . «Antes de la pandemia el sector crecía al 2 por ciento anual, pero con el coronavirus ha hundido al sector y ha paralizado casi todos los planes de expansión », ha lamentado.

Gómez ha indicado que en Córdoba hay en la actualidad unas cuatrocientas empresas joyeras, «y la pérdida de facturación media durante este año ha sido de entorno al treinta y el cuarenta por ciento, y en algunos casos llega al noventa por ciento».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación