Municipal

El Ayuntamiento de Córdoba ignoró 163 informes contrarios de la Intervención en 2021

De todos ellos, 129 fueron levantados por el alcalde y otros 34 por el Pleno

El Ayuntamiento decide interrumpir el alquiler del local del pub Amazónica

Presidencia del Pleno del Ayuntamiento Rafael Carmona

Rafael Ruiz

El Ayuntamiento de Córdoba levantó (que es una forma eufemística de decir que ignoró) 163 informes de la Intervención que es el servicio que se ocupa de fiscalizar la legalidad de los actos que tienen que ver con la gestión municipal en lo referente a los asuntos económicos. De todos ellos, 129 se levantaron por el alcalde de Córdoba, José María Bellido, con un valor de 25 millones de euros mientras que, en el resto, la orden la dio el Pleno con un valor de cinco millones de euros. Los datos se refieren al ejercicio completo de 2021 y aparecen en el informe anual de la Intervención que se dará a conocer en el próximo Pleno.

La capacidad de levantar un informe suspensivo no puede ser arbitraria sino que ha de ser motivada por un dictamen que sostenga que los interventores se equivocan. Es lo que se conoce como discrepancia. Son también la mejor forma que tiene un político de meterse en un problema legal. La primera condición que existe el tipo delictivo de la prevaricación es que el acto injusto se cometa a sabiendas.

La mayor parte de los informes de Intervención que se levantaron en el anterior mandato tienen que ver con asuntos del Ayuntamiento matriz. Es lógico porque es el que toma más decisiones y cuenta con más funcionarios. Sin embargo, el peso del Instituto Municipal de Deportes en los asuntos analizados negativamente por la Intervención es muy significativo.

Sin efectos

Una de las cuestiones que conviene aclarar es que este tipo de informes anuales tienen que acabar en un plan de acción para acabar con las deficiencias. Corresponde a la Alcaldía lanzar esta propuesta tres meses después de conocer los contenidos. Pero ese paso se obvia. Las demandas de Intervención de más personal o mejor dotación tecnológica se repiten año tras año.

¿Qué es lo que reparó la Intervención durante el año 2021? Las casuísticas son muy variadas pero tienen un peso bastante importante todo lo que tuvo que ver con el personal, con gratificaciones o la realización de correcciones retributivas. De hecho, Intervención realiza reparos no suspensivos casi a cada nómina que se paga por un desacuerdo sobre determinados conceptos.

En segundo lugar, hay muchos contratos. El más voluminoso de todos fue el pago de casi medio millón de euros para adquirir filtros HEPA , que sirvieron de forma provisional para purificar el aire de los 81 colegios. El contrato se tramitó por la polémica vía de emergencia contra el Covid que seguía activa en 2021.

Subvenciones

En segundo lugar, tienen un peso importante los convenios con otras organizaciones en los que Intervención explicó que mejor no hacerlo. Así se hizo en el caso de la subvención nominativa de Córdoba Ecuestre o la que se firmó desde la Delegación de Casco Histórico para poner en marcha el proyecto Ciudad de las Ideas, que ha acabado con problemas en la justificación de fondos del proyecto. El alcalde decidió también levantar los reparos puestos sobre la mayor parte de los patrocinios realizados por el Consistorio como el que se firmó con la Vuelta Ciclista a España.

Intervención ha realizado cuatro procedimientos de control financiero , lo que en la empresa privada se llaman auditorías. Se ha realizado una vigilancia de los contratos menores del Instituto de Turismo, de varios departamentos municipales (entre los que se encuentra Infraestructuras), de las autorizaciones de gasto de Contratación y de los procedimientos de pago a proveedores en Urbanismo tras el caso de estafa informática sufrido. En todos los casos, se pide más planificación y menos acudir a procedimientos de emergencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación