Economía

El Ayuntamiento de Córdoba hace una guía para promocionar la gastronomía en ferias y captar viajeros

La edil de Turismo asegura que en lo que va de verano la capital está recibiendo «poquitos visitantes»

El presidente de Hostecor y la edil de Turismo, en la presentacion de la guía «Córdoba, destino gastronómico» ABC

Baltasar López

La edil de Turismo del Ayuntamiento , Isabel Albás (Cs), ha presentado hoy, siete de agosto, la guía «Córdoba, destino gastronómico» , que será la base para decidir en qué lugares debe promocionar la capital su cocina para atraer visitantes .

Esto último se antoja fundamental, en medio de una crisis que ha reducido drásticamente la llegada de viajeros. Así lo ha apuntado el presidente de Hostecor , Francisco de la Torre, que ha participado en la presentación, ya que Albás ha destacado que es «fundamental ir con el sector» de la mano.

De la Torre, por su parte, ha resaltado el «apoyo» que la hostelería está recibiendo del Consistorio, cuando «lo estamos pasando mal» por la recesión . «Necesitamos este apoyo institucional. Esperamos que esta promoción [gastronómica] sirva para traer turismo », ha añadido el presidente de Hostecor.

La propia edil del ramo ha dicho gráficamente que la capital en lo que va de verano está recibiendo «poquitos turista s , de momento». «Está muy tranquila la llegada de visitantes. Ya me gustaría decir lo contrario», ha incidido.

El máximo responsable de este colectivo hostelero ha añadido que « este estudio nos dice dónde queremos ir , para estar presente en foros donde hay repercusión». «Hay nuchísimas ferias y había que específicar dónde debíamos ir. Se ha hecho un documento magnífico », ha explicado. «Es muy importante ordenar para saber dónde tenemos que ir», ha incidido Albás.

Sobre la mesa la edil de Turismo ha dejado ferias relevantes para el sector como Madrid Fusión, Fitur, Fórum Gatronómico de Barcelona y La Coruña, Málaga Gastronomy Festival, Alicante Gastronómica, Andalucía Sabor o San Sebastián Gastronómica. Ahora, habrá que decidir exactamente dónde va Córdoba a vender la calidad de su cocina , dado que los recursos municipales, como es obvio, son limitados. No obstante, De la Torre sí ha avanzado que, a juicio, de los hosteleros sí se debería acudir a Andalucía Sabor.

Además, Albás ha apuntado que el documento presentado hoy «también nos servirá de base » para el desarrollo de otras actividades promocionales hasta final de año , con la gastronomía como eje -aunque en esos eventos también se venderá el patrimonio de la capital o sus posibilidades para acoger congresos- en Valencia y Málaga . Ha añadido que «probablemente vayamos a Madrid y quizás en Portugal; todo está un poco en función de la pandemia». Junto a la guía, se ha presentado también un vídeo promocional de Córdoba como destino gastronómico.

Por último, ha recordado que está prevista en la capital la celebración en septiembre de «uno de los principales escaparates» de la cocina cordobesa, la séptima edición del «Córdoba Califato Gourmet» . Albás ha explicado que sus actividades «están preparadas, aunque se irán adaptando a la situación que haya con el coronavirus».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación