MAYO FESTIVO

El Ayuntamiento de Córdoba hace un contrato «a medida» para vigilar los Patios

La presentación de ofertas finaliza el 3 de mayo y los controladores tienen que estar trabajando el día 4

Un grupo de visitantes en uno de los patios del Alcázar Viejo ARCHIVO

RAFAEL RUIZ

¿Hay alguien a quien le coja de sorpresa la celebración de la Fiesta de los Patios ? Probablemente, a un turista asiático despistado, a alguien sin internet ni periódicos. Y, por último, al Ayuntamiento de Córdoba , que se ha debido encontrar de sopetón con una fiesta que se celebra todos los mayos desde hace décadas. El Consistorio, que contratará a una empresa que a su vez contrate a personas para vigilar las puertas de los recintos y echarle una mano a los trabajadores, tiene sólo unas cuantas horas para elegir la mejor oferta y que las personas contratadas estén en sus puertos.

Como quiera que es un contrato que exige de competencia, las empresas interesadas tienen como fecha tope el tres de mayo para presentar sus ofertas. El problema es que los empleados tienen que estar seleccionados y en la puerta de los recintos el cuatro de mayo a la hora de apertura, así que el Ayuntamiento tendrá apenas 24 horas para elegir la mejor oferta, y como el anuncio oficial se hizo público ayer, las empresas interesadas solamente tienen cinco días para realizar todos los trámites .

Sólo la selección y trámite de los contratos supera con creces las 24 horas que se da el Ayuntamiento para elegir

Y no es un tema menor. A pesar de que los controladores de los patios van a trabajar apenas unas horas (los días de mayor afluencia, un máximo de ocho horas por jornada) tienen que ser personas con conocimientos concretos . La empresa que seleccione el personal de información turística tendrá que contar con 30 contratados a tiempo parcial que sepan, al menos, uno de estos idiomas: inglés, francés, alemán, italiano o chino. El caso es que, además, deben tener información concreta sobre las rutas existentes , los horarios , los monumentos más cercanos y sus posibilidades de visita así como ser capaces de derivar a los turistas a los lugares menos saturados.

Plazos sospechosos

El mosqueo en la oposición es evidente. Este tipo de premura solo es posible cuando se sabe de antemano la empresa que va a desarrollar el trabajo, como ocurrió recientemente con un contrato de la Delegación de Cultura de la Diputación , que acabó en manos de una empresa formada por militantes de IU y Podemos. Solo el trabajo de seleccionar, formar y tramitar burocráticamente 30 contratos a 56 horas por persona, supera con creces las 24 horas que se ha dado el departamento de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Córdoba. La empresa que lleve a cabo el proyecto recibirá a cambio del trabajo de sus contratados 21.598,50 euros .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación