Espectáculos

Pedro García, edil de Turismo de Córdoba, niega trato de favor o gestión opaca en Ríomundi

El Ayuntamiento garantiza la continuidad del Festival tras su primera edición

Escenario del espectáculo Ríomundi Rafael Carmona

Rafael Ruiz

El Ayuntamiento de Córdoba ha garantizado la continuidad del festival Ríomundi que se ha desarrollado durante este fin de semana por primera vez. Habrá algunos cambios para minimizar el impacto de las actividades en los vecinos, ya que se han producido quejas sobre el desarrollo de actividades musicales en la Ronda de Isasa, más cerca de las viviendas. Los vecinos de estas zonas suelen ser muy críticos con el desarrollo de actividades continuas de ocio en esta parte de la capital.

El teniente de alcalde de Turismo, Pedro García , ha negado que el festival haya tenido un presupuesto excesivo o una gestión opaca. El presupuesto definitivo ha ascendido a unos 170.000 euros y se ha desarrollado entre críticas de la oposición y Córdoba APTC ante la ausencia de documentación que acredite cómo se han tomado determinadas decisiones. García se ha desvinculado de la gestión administrativa que se ha llevado a cabo en el área municipal de Contratación. El proyecto partió del Imtur que, por falta de recursos y personal, decidió encomendar su desarrollo a la estructura municipal matriz.

García aseguró que Córdoba APTC no tiene motivo de queja porque la decisión sobre la explotación de las barras, de carácter empresarial, se haya realizado sin competición previa. «Esto ha pasado mil veces antes», aseguró García. Lo cierto es que no se ha producido un expediente previo aprobado en Junta de Gobierno Local que es lo que ocurre en las docenas de iniciativas que realiza cada año el Ayuntamiento de Córdoba.

El equipo de gobierno entiende que la repercusión en el turismo es de difícil cálculo en una primera edición y que habrá que consolidar la actividad antes de saber su impacto. IU no se plantea un cambio de fecha porque, cuando se diseñó el evento, la organización garantizó que no hubiese nada previsto en esas mismas fechas. Al final, Ríomundi sirvió de contraprogramación del Festival de Circo Contemporáneo . No obstante, García afirmó que el impacto social ha sido alto sobre todo en la zona de la Ribera.

Pedro García, edil de Turismo de Córdoba, niega trato de favor o gestión opaca en Ríomundi

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación