Economia
El Ayuntamiento de Córdoba financiará un plan de choque para ayudar a la joyería
Aportará cien mil euros a las herramientas que se diseñarán con la asociación San Eloy
El Insituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (Imdeec), que preside la popular Blanca Torrent, debatirá en su próximo consejo rector el desarrollo del primer plan de choque sectorial que se pone en marcha contra el corovonavirus. Será la joyería , un sector tremendamente sensible a la caída del consumo, el primero que tendrá ayudas directas para realizar unas actividades que tendrán unos objetivos previamente tasados.
El Ayuntamiento pondrá cien mil euros como aportación del plan de choque mientras que la Asociación de Plateros, Joyeros y Relojeros San Eloy pondrá el resto: 25.047 euros. En total, El Consistorio se hace cargo del 79 por ciento del gasto total subvencionable. El plan será compatible con otras ayudas públicas que puedan conseguirse de otras administraciones, explica el convenio que se elevará a debate del consejo rector.
Una de las curiosidades del convenio con respecto a otros planes similares es que parte de unos objetivos previamente tasados . Los objetivos cuantitativos pasan por que participen en el diagnóstico del sector entre 20 y 30 empresas, que las actividades formativas alcancen de 12 a 15 mercantiles, que se preste asesoramiento personalizado a las mismas sociedades y que la promoción nacional llegue al millón de personas impactadas (el impacto es la unidad de medida de las campañas de marketing digital). La promoción internacional tendrá que alcanzar el mismo número de personas. La visualización del vídeo previsto en redes sociales debe llegar a 1,2 millones al igual que el que se prepara para el mercado internacional.
Además, la cuota de mercado de las empresas participantes debe elevarse un cinco por ciento, el negocio en los mercados exteriores debe subir un ocho por ciento, el uso de herramientas digitales ha de crecer un 25 por ciento y el reconocimiento de la joyería cordobesa otro 20 por ciento.
La Asociación de Joyeros será quien lleve a cabo todas las acciones formativas, promocionales y de asesoramiento que se lleven a cabo aunque el Imdeec participará en su diseño. Todas las herramientas que se activen deben de ir orientadas a la promoción, divulgación y fomento de la industra joyera cordobesa. Se trabajará en la promoción socioeconómica, en la aplicación de nuevas tecnologías y en la presencia de las empresas cordobesas en el mercado internacional.
El mismo consejo rector conocerá la propuesta de la presidenta del Imdeec para ceder una parte de los viveros empresariales del instituto a la Junta. El objetivo será desarrollar conjuntamente el proyecto Agrotech Hub . Se trata de una iniciativa para incentivar el funcionamiento de empresas que añadan valor tecnológico al sector primario en Córdoba. La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, y el alcalde, José María Bellido, rubricaron recientemente el acuerdo que permite incentivar soluciones tecnológicas adaptadas al sector agroalimentario cordobés aprovechando la estructura municipal existente.
Noticias relacionadas
- La joyería de Córdoba, lastrada por el precio del oro y el cerrojazo de mercados y eventos habituales
- El coronavirus cambia los planes de los joyeros de Córdoba: la feria de Hong Kong varía sus fechas
- La joyería, el mueble, los transportes y el metal de Córdoba sufren ya el castigo de la crisis
- El coronavirus cambia los planes de los joyeros de Córdoba: la feria de Hong Kong varía sus fechas