Caballerizas Reales

El Ayuntamiento de Córdoba expropiará Caballerizas Reales si no acuerda el precio de cesión con Defensa

Ambas partes se dan hasta finales de agosto para solventar las diferencias en las tasaciones

Un jinete practica en la pista central de Caballerizas Reales de Córdoba Valerio Merino

J. Pino / R. Ruiz

El Ayuntamiento de Córdoba expropiará Caballerizas Reales si antes del 31 de agosto de este año no llega a un acuerdo con el Ministerio de Defensa para la cesión del histórico inmueble a cambio de una serie de terrenos municipales, cuestión que lleva atascada años por el choque en las tasaciones del enclave y las contraprestaciones, y para la que ambas partes se han concedido una nueva prórroga de «un último año», según ha comunicado este viernes el Consistorio.

Estos términos se han alcanzado en una addenda (la sexta) suscrita por Defensa y el Ayuntamiento de Córdoba sobre la Autorización de Uso firmada en abril de 2015 sobre las instalaciones militares a la ciudad y que ahora gestiona la asociación Córdoba Ecuestre.

Ambas partes reconocen en ese texto «sustanciales discrepancias» para ponerse de acuerdo en el valor de tasación del inmueble y las contraprestaciones por parte de los técnicos de una y otra parte, según el documento al que ha tenido acceso ABC y como ya avanzó este periódico.

En el documento se admite por parte de Defensa que no pondrá impedimentos -salvo si hay discrepancias en el justiprecio , un elemento fundamental- a ese proceso de expropiación forzosa que se contempla y que debería iniciarse antes del 30 de septiembre de este año.

Justiprecio

El desencuentro entre el Gobierno y el Ayuntamiento se resume en este párrafo del nuevo documento suscrito por ambas partes y que da vía libre a la sexta prórroga: «Las negociaciones se encuentran en un punto muerto , pues pese a las buena voluntad de la partes que se encuentran desde 2015 negociando sin denuedo para intentar llegar a un acuerdo, desde el punto de vista técnico las tasaciones hechas por los peritos de ambas Administraciones difieren en tal cantidad y conceptos que resulta imposible acercar posturas por impedirlo las correspondientes normativas de fiscalización y control de gasto a las que se encuentran supeditadas».

Es por ello que entienden que sea un tercero (administrativo o judicial) quien establezca el precio definitivo a pagar por el Ayuntamiento de Córdoba mediante un proceso de expropiación forzosa. El objetivo es que antes de finalizar el año 2020 el Ayuntamiento haya ocupado y disponga ya del inmueble, quedando pendiente el justiprecio a lo que en definitiva resuelva la Comisión Provincial de Valoraciones en cuanto órgano administrativo competente.

Hay varias cuestiones clave en el documento. La primera es que Córdoba Ecuestre tendrá un permiso de un año improrrogable a partir de la firma de la adenda. La expropiación a partir de septiembre, dadas las diferencias entre las partes, es inevitable. Para que no cese la actividad, el Ayuntamiento pedirá antes de que finalice diciembre de este año la ocupación directa del edificio.

A partir de ese momento, tendrá que decidirse cuál es la fórmula idónea de gestión . Hasta este momento. Córdoba Ecuestre ha gestionado el edificio con un acuerdo precario. El plan del PP con el Gobierno de Nieto fue sacar a concurso la gestión para que se quedase con él la mejor oferta. De momento, el Consistorio asegura no haber tomado ninguna decisión, según explicaron los tenientes de alcalde de Hacienda y Presidencia, Salvador Fuentes y Miguel Ángel Torrico.

Mientras tanto, el Consistorio sostiene que Defens a realizará la desafectación de uso de las instalaciones que, en realidad, quedaron sin vinculación alguna con el Ejército a mediados de los años noventa, cuando se trasladó a Écija el Depósito de Sementales. Todas las negociaciones abiertas sostenían que debía hacerse una cesión a largo plazo. El cambio, que arrancó en la anterior corporación, apuesta por adquirir Caballerizas y su huerta anexa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación