Previsto en el plan de rescate
El Ayuntamiento de Córdoba estudia crear una moneda alternativa para utilizarla en ayudas
El edil de Servicios Sociales acude al Consistorio de San Juan de Aznalfarache para conocer su dinero social
![El edil de Servicios Sociales, en su visita al Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/04/06/s/visita--620x349.jpg)
IU ha anunciado que el Ayuntamiento estudia la implantación de una moneda social . La comunicación llegó a través de la web de la coalición de izquierdas y de los perfiles en redes sociales del edil de Servicios Sociales, Rafael del Castillo (IU). De hecho, la información al respecto la ofrece el propio concejal en un vídeo.
Tanto la coalición de izquierdas como el edil en Internet situaron el proyecto en la fase de análisis, aunque en la grabación Del Castillo da la impresión de que se trata de una iniciativa que sí quiere sacar adelante el Ayuntamiento. De hecho, recuerda que en el plan de rescate ciudadano presentado en septiembre se planteaba crear en Córdoba una moneda social . Hay distintas fórmulas alternativas al dinero tradicional y tienen muy buen aceptación entre la izquierda.
El edil de Servicios Sociales añade que se emplearía en programas de ayuda alimentaria y social para «la población que los necesite». Del Castillo justifica recurrir a la moneda social porque, entre otras razones, permitirá que los beneficiarios de la asistencia municipal la reciban «más rápido, porque tendrán menos trámites administrativos» que en la actualidad.
Del Castillo indica en el video que, antes de que en el Ayuntamiento «nos lancemos» a contar con este peculiar sistema de pago, era «importante conocer cómo estaba funcionando proyectos de este tipo en otros sitios».
El ejemplo de la «ossetana»
En esa línea, explica que el viernes (día 1) acudió a conocer la experiencia de San Juan de Aznalfarache -municipio gobernado por el PSOE con mayoría absoluta-, donde «hace tiempo implementaron» la moneda social.
Con motivo de la visita de Del Castillo, el Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache recordó en su web cómo funciona la moneda «ossetana» . A través de una «app», usuarios de Servicios Sociales reciben una transferencia de moneda social con la que pueden comprar en comercios adheridos al programa. El proceso, según este consistorio, es «similar a mandar un whatsapp». En segundos el importe de lo adquirido por los beneficiarios de esta iniciativa se transfiere al comerciante que luego lo canjea por euros.