Ayuntamiento de Córdoba
¿Qué está pasando con algunas obras del Área de Infraestructuras? Bajo lupa, la avenida de Libia
El cogobierno municipal anuncia un informe jurídico para aclarar las dudas sobre las concesiones de contratos menores de Infraestructuras que denuncia IU
La adjudicación de contratos menores para la realización de obras del Ayuntamiento de Córdoba está a punto de llegar a la Fiscalía . Las continuas denuncias de IU sobre la forma de adjudicar contratos de la Delegación de Infraestructuras, en manos de Ciudadanos , ha motivado que el Gobierno municipal haya decidido pedir un informe a la Asesoría Jurídica que respalde su forma de proceder y que haga valer sus derechos si terminan, como parece, llegando a la Fiscalía.
El último capítulo se escribió este lunes, pero todo comenzó cuando IU se detuvo en las obras de renovación del alumbrado que se están realizando en la avenida de Libia . El reproche venía por el hecho de que los trabajos no se licitaron y adjudicaron como uno solo, ya que se trataba de la misma vía, sino que se partieron entre dos contratos menores. Al frente del área está el concejal David Dorado.
Para IU, esa forma de actuar vulneraba la Ley de Contratación del Sector Público por hacer un fraccionamiento que en realidad buscaba hacer dos contratos paralelos . El responsable sería el teniente de alcalde de Infraestructuras, David Dorado , a quien también se acusaba de falsedad documental por haber certificado el final de una obra que todavía no había concluido.
La segunda parte se dio ayer, con los mismos protagonistas. Los concejales de IU Amparo Pernichi y Pedro García presentaron nuevos datos sobre la forma en que se adjudicaron los contratos en esta obra en la avenida de Libia.
Coworking
Para poder elegir a la empresa que tenía que realizar los trabajos, el Ayuntamiento no recurrió a la publicidad, sino que invitó a una serie de empresas a que presentaran sus ofertas. Participaron tres firmas granadinas , y aquí Amparo Pernichi , que no facilitó los nombres, indicó que en la puntuación que presentaban no eran superiores a otras empresas de Córdoba que se dedican a lo mismo.
Es más, IU asegura haber investigado estas firmas con los datos que existen en el registro mercantil y pertenecen a los mismos administradores. «Son empresas que no tenían domicilio en Córdoba y que se instalaron en la ciudad en distintos espacios de ‘coworking ’», afirmó Amparo Pernichi. Así, a su juicio, pudieron hacer ofertas ajustadas que les permitiera que alguna de ellas se quedase con el contrato.
IU cree que en estas actuaciones podría haber presunta prevaricación
Para ella, se trata de «un holding o un grupo empresarial encubierto con distinto CIF en cada una de ellas», y pertenecen por eso a los mismos dueños. Esta es una de las empresas que se ha quedado con esta obra. Por eso IU insistió en que llevará el asunto a la Fiscalía y pidió al alcalde, José María Bellido , que «tome una decisión» sobre este asunto.
«¿Qué se esconde detrás?», insistió Amparo Pernichi, que recordó que la adjudicación de estos contratos menores se hace a empresas «que sean las mejores», pero que también puedan « mover el tejido productivo en la propia ciudad» y contribuir a la «redistribución de la riqueza». «Creemos que está forzado a demostrar que es mentira», dijo.
IU llevará estos nuevos documentos a la Fiscalía , a pesar de que este lunes 26 de abril todavía no se había presentado ninguna denuncia por los hechos de los que se habló la semana pasada. Para ellos, pueden constituir un presunto delito de prevaricación .
La respuesta del Gobierno municipal de Córdoba ha sido la transparencia. David Dorado no ha respondido todavía a las últimas acusaciones a pesar de que se le ha solicitado, pero sí ha firmado un decreto de procedimiento de información reservada.
Es el primer paso para que la Asesoría Jurídica municipal pueda emitir un informe que acredite que el proceso se ha realizado conforme a la legalidad. Así lo explicó la primera teniente de alcalde y portavoz de Ciudadanos, Isabel Albás , que insistió en que se ponen «a disposición de la Fiscalía». «No hay nada que esconder y actuaremos con transparencia », dijo sobre las acusaciones contra David Dorado.
Noticias relacionadas