Seguridad

El Ayuntamiento de Córdoba espera crear la Policía Local Turística en el último trimestre de 2021

La unidad contará con ocho agentes, distribuidos en turnos de mañana y tarde, con preparación en idiomas

Los ediles de Seguridad y Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, hoy antes de su comparecencia ABC

Baltasar López

El edil de Presidencia y Seguridad del Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ángel Torrico (PP), ha comparecido hoy, 13 de noviembre, para anunciar que esperan «crear para el último trimestre de 2021 » la unidad de Policía Turística, dentro de este cuerpo municipal.

Ha recordado que actualmente la situación en cuanto a número de efectivos en la plantilla es «complicada», con lo que para activar dicha unidad turística habrá que esperar a que se incorporen los 97 agentes municipales cuyas oposiciones se iniciaron en octubre, con el primer ejercicio.

Torrico ha indicado que serán ocho los agentes adscritos a la Policía Turística de forma que pueda haber turno de mañana y tarde . Serán, ha seguido, «agentes que atenderán al turismo, en general, en el Casco y la Judería. Y estarán preparados en idiomas ». «Se trata de mejorar la calida de la atención a los visitantes», ha añadido el concejal de Seguridad.

Ha incidido en que estos agentes ejercerán «la labor de policía , con atención especial a los viajeros ». Estarán vigilantes, ha añadido Torrico, de «todas las actividades que supongan amenaza a los turistas, previniéndolas y denunciándolas si se producen». «Esta unidad contará con su plan operativo específico», ha precisado. Se trata de una medida que mira evidente a una futura recuperación de la llegada de viajeros a la ciudad, actualmente desplomada por la crisis del coronavirus.

Combate al intrusismo en los guías turísticos

El máximo responsable de la Policía Local ha sido también interrogado por si esa futura unidad actuaría contra las vendedoras de romero del entorno de la Mezquita-Catedral , que en ocasiones generan molestias a los viajeros. «Ellas, salvo que alguien denuncie que han incurrido en acoso, amenaza o coacción, no están cometiendo ningún delito. Si existe denuncia, se puede actuar », ha asegurado Torrico.

El concejal de Seguridad ha estado acompañado en su comparecencia por la primera teniente de alcalde y edil de Turismo , Isabel Albás (Cs). Ella ha destacado que la creación de la Policía Turística supondrá «un salto de calidad desde el punto de vista de seguridad », que es una de las cuestiones que más valoran los viajeros. Igualmente ha indicado que es «muy acertado que estén formados en idiomas».

A corto plazo, además, Albás anunció que se tomarán medidas para que la Policía Local combata «el intrusismo» entre los guías turísticos . «Vamos a comenzar a formar a agentes para que hagan cumplir la normativa concreta [en esta materia] . En este momento tan complicado que vivimos, hay que trabajar, trabajar, para cuando volvamos a tener visitantes garantizar que los guías turísticos sean los oficiales», ha indicado la también primera teniente de alcalde.

Torrico ha señalado que esa formación se ofrecerá a la unidades policiales que trabajan en «el entorno del Casco». Dicha formación, ha explicado, se hará con la Inspección Tursitica de la Junta y la Policía Autonómica. El edil de Seguridad ha indicado que esta preparación específica de los agentes municipales se iba a haber hecho hacer algunas semanas , pero se ha tenido que aplazar , dado que la policía autonómica está ahora volcada en el cumplimiento de las medidas para frenar el avance de la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación