Municipal
El Ayuntamiento de Córdoba espera aprobar la nueva ordenanza de movilidad antes de 2022
La Asesoría Jurídica estudia ahora el documento, que cubrirá después su trámite de alegaciones y ratificación
El Ayuntamiento de Córdoba pretende que la ordenanza de movilidad , que regulará expresamente la circulación de los vehículos a motor y a pedales y el tránsito peatonal, esté aprobada a finales de 2021 , de acuerdo a las declaraciones que ha realizado el t eniente de alcalde de Presidencia, Seguridad, Vía Publica y Movilidad, Miguel Ángel Torrico (PP), este jueves, 16 de septiembre , durante la presentación de la Semana Europea de la Movilidad en el Bulevar del Gran Capitán . Esta actividad, que incluye 16 talleres y eventos de diversa índola, se celebra desde este jueves y hasta el 22 de septiembre .
Noticias relacionadas
El texto de la ordenanza está siendo sometido en estos momentos al juicio de la Asesoría Jurídica del Consistorio , y una vez que se pronuncie irá a la junta de gobierno local para pasar después a los consejos Social y del Movimiento Ciudadano para que expresen su opinión. Una vez concluido el posterior periodo de alegaciones el documento irá a Pleno para aprobación, que Torrico estimó que se producirá antes de que acabe el año en curso.
El uso de los monopatines
Entre las regulaciones que establecerá la ordenanza municipal de movilidad se encuentran las relativas al uso de los monopatines y a la circulación con bicicletas en el entramado urbano, así como la limitación a 10, 20, 30 y 50 kilómetros por hora por las vías del casco.
«Lo que vamos a hacer es adaptarnos a la Dirección General de Tráfico (DGT) y hacer compatible al peatón y al vehículo, y siempre bajo la premisa de que el punto de partida no es prohibir, sino dar alternativas a los ciudadanos», ha señalado Miguel Ángel Torrico en su comparecencia ante los periodistas.
Entre las actividades que tiene prevista la Semana de la Movilidad se encuentran una exposición de vehículos eléctricos en el Bulevar del Gran Capitán , un taller sobre la mecánica de los ciclos y un cuentacuentos temático.