Tráfico

El Ayuntamiento de Córdoba encara la recta final del contrato de la zona azul un año y medio después

La actual responsable del contrato, Setex, es excluida de la competición

Zona azul en la avenida de Vallellano Valerio Merino
Rafael Ruiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Casi un año después de iniciado el expediente, el Ayuntamiento de Córdoba sigue intentando elegir a la empresa que desarrollará el trabajo de control del estacionamiento regulado en los barrios de Córdoba que cuentan con zona azul o que contarán en el futuro con lugares reservados para residentes, la llamada zona verde. El contrato se inició nada menos que en mayo de 2020 y, desde entonces, los técnicos que llevan el procedimiento están intentando seleccionar cuál es la mejor oferta.

El asunto, parece ser, encara la solución definitiva si no median situaciones de litigio entre las partes que no van a poder estar en la decisión final. Todo contrato se basa, entre otras cuestiones, en la oferta económica . Cuando las empresas aseguran que realizarán el trabajo muy por debajo de lo establecido a eso se le llama baja temeraria .

El Consistorio acaba de excluir a las dos empresas que se encuentran en esta situación. Una de ellas es Setex Aparqui y la segunda es Aussa , una firma que se dedica también a estos trabajos de control de la movilidad urbana mediante el control de los estacionamientos. La regulación de los contratos públicos permite a las empresas explicar por qué están dispuestas a reducir sus retribuciones y cómo saben que podrán cumplir con los acuerdos. Dichos informes tienen que ser validados por los servicios municipales.

En estos momentos, se encuentran en la carrera para quedarse con el contrato, que moviliza unos cinco millones de euros más la gestión de las sanciones que se realizan en las zonas azules, las siguientes empresas: Valoriza Servicios Medioambientales , Dornier, FCC-Gertek, Etralux, Iberpark y Estacionamientos y Servicios.

Filiales de grandes empresas

Se trata, en su mayoría, de filiales de grandes empresas que tienen ramas en distintos sectores de actividad. Etralux ha trabajado en el pasado con el Área de Movilidad del Consistorio en distintas materias.

Una de las cuestiones relevantes que tiene este contrato es que, por primera vez, se trabaja con la pespectiva de ampliar y mucho las zonas reguladas . Hasta el momento, los parquímetros eran un equipamiento exclusivo de la zona centro y se está tramitando una ordenanza con el objetivo de que se puedan implantar en otros barrios de Córdoba incorporando espacios exclusivos gratuitos .

Además, el nuevo contrato regulará por primera vez el uso de aplicaciones móviles para el pago de los parquímetros a distancia. Actualmente, y fuera de contrato, Setex está cobrando por ese servicio. En el futuro, cuando haya una aplicación, tendrá que ser obligatoriamente gratuita.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación