Municipal

El Ayuntamiento de Córdoba emprenderá la restauración de la noria de la Albolafia

Casco Histórico tendrá un presupuesto autónomo de 600.000 euros para calles y plazas

Noria de la Albolafia de Córdoba Valerio Merino

Rafael Ruiz

Una de las incógnitas que quedaban por despejar por el gobierno municipal es la de cuál será el calado real de la Concejalía de Casco Histórico . Y el equipo de gobierno, por medio de los presupuestos, ya ha establecido cuáles son los mimbros con los que va a trabajar el nuevo departamento que dirige la popular Laura Ruiz.

El primer proyecto que desarrollará tendrá un carácter simbólico de actuación sobre el patrimonio histórico. El departamento tendrá una partida de 100.000 euros para actuar en la Albolafia . El molino y la noria que lo hacían funcionar forman parte de la simbología de Córdoba , aparecen en su escudo y están hasta en su leyenda, como el mito que asegura que Isabel la Católica ordenó pararla porque le molestaba las siestas de los casi tres años que pasó en Córdoba durante la conquista de Granada.

El desuso de los molinos del río llevó a su progresivo deterioro, lo que ha generado que en varias ocasiones esté a pique de la ruina definitiva. El Consistorio ha llevado a cabo diversas obras de contención de esa ruina pero nunca ha emprendido lo que parece necesario, una restauración integral . Ha habido intentos hasta de hacerla funcionar de nuevo. Que sirva de un elemento visible de cómo era el uso de este tipo de elementos hidráulicos, que en este caso permitían el riego de los jardines del Alcá zar.

La concejalía contará con un presupuesto superior a los 600.000 euros para actuar en calles y plazas . Es decir, tendrá su propio dinero para realizar obras a las que se suman los proyectos diseñados por la Gerencia de Urbanismo en zonas como Eduardo Dato o Pérez de Castro. El planteamiento municipal es que esas obras se hagan en coordinación con Infraestructuras que cuenta con personal para diseñarlas y, sobre todo, se tiene que hacer cargo del mantenimiento posterior mediante una unificación de criterios.

Casco Histórico se convierte también en el departamento municipal que tendrá todas las representaciones municipales en materia de Patrimonio Mundial ante las organizaciones nacionales e internacionales. Es la organización municipal que se hará cargo de elaborar el plan de gestión de la zona Patrimonio de la Humanidad que hay que remitir a la Unesco obligatoriamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación