MUNICIPAL

El Ayuntamiento de Córdoba eliminará los exámenes para nombrar gerente

Designan a la nueva directiva del Imtur entre críticas de la Intervención

Torrico junto a Albás, este lunes en el Ayuntamiento ABC

Rafael Ruiz

El gobierno municipal ha decidido eliminar las pruebas previas para garantizar la capacitación de gerentes de organismos autónomos que aparecen en los estatutos de algunas entidades del sector público municipal. La decisión se ha adoptado tras un expediente que se ha dilatado durante cerca de siete meses para nombrar a Remedios Molina, hasta el momento directora de la Oficina de Turismo de la Junta de Andalucía , como nueva gerente del Instituto Municipal de Turismo ( Imtur ). El nombramiento se ha producido con críticas de la Intervención que estimaba que ninguno de los candidatos que estaban sobre la mesa había conseguido una puntuación razonable.

El asunto de los exámenes para gerente se fue introduciendo en algunos estatutos como los del Imtur o los del Instituto de Gestión Medioambiental. La legislación básica sobre la materia no obliga a hacerlos ya que solamente exige que se cumpla la titulación concreta, que se disponga de experiencia constratada similar en el sector público o cinco años de ejercicio profesional en el privado.

Una peculariedad

Este tipo de exámenes tienen una peculiaridad. No son vinculantes. Realizadas las pruebas, el departamento de Recursos Humanos efectúa una propuesta de una serie de nombres entre los que el político correspondiente elige al que le parece oportuno. Las bases, en todos los casos, suelen ser bastante explícitas. Ese es el motivo por el que, en la Diputación , el mejor candidato posible haya resultado ser un exalcalde y exsenador del PSOE o que en el Imtur haya terminado de gerente la persona que lleva meses de boca en boca en el Ayuntamiento de Córdoba .

El caso del Imtur tiene una peculiaridad. Ninguna de las puntuaciones obtenidas por los mejores candidatos alcanzan el cuarenta sobre cien. De hecho, superan por poco el treinta sobre cien. Si hubieran sido unas pruebas de Selectividad, los candidatos se tendrían que haber presentado en septiembre. De ser una carrera universitaria, no habrían pasado ni de broma. De hecho, la persona elegida no es la que tiene la mejor de las notas porque se encuentra dos puntos por debajo. Intervención realizó el informe de advertencia recalcando que no es que la candidata elegida no fuera idónea. Es que ninguno de los seis con mejor nota lo era.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación