TURISMO
El Ayuntamiento de Córdoba duplica el presupuesto para el espectáculo nocturno del Alcázar
Licita el montaje por 126.521 euros después de que el anterior contrato quedara desierto
El Ayuntamiento de Córdoba ha vuelto a sacar a licitación el espectáculo nocturno del Alcázar de los Reyes Cristianos , que lleva en «stand by» desde el verano de 2015. Lo hace después de que en julio se declarara desierto el concurso para la renovación de esta exitosa iniciativa, una de las pocas que engrosan la actividad turística nocturna en la ciudad. El producto ha salido ahora a licitación por el doble que entonces: 126.521 euros frente a los 58.000 euros que se ofertaban entonces. El teniente de alcalde de Turismo, Pedro García , admitió en su momento que el pliego tenía errores que habría que subsanar.
El principal problema del pliego era que ofrecía muy poco dinero para el trabajo que se exigía, de ahí que las empresas desistieran de participar. El actual ha sido publicado por la vía de urgencia y da a las empresas interesadas una semana para presentar sus ofertas para diseñar, producir y poner en marcha un nuevo espectáculo nocturno en el monumento. El plazo expira el 12 de enero.
El objetivo de la Delegación de Turismo es revisar y renovar el espectáculo ya existente incorporando los avances en tecnología audiovisual no sólo en cuanto a su atractivo sino también por motivos de ahorro energético . Se puso en marcha en 2011 y entre los años 2013 y 2015 se convirtió «en el reclamo turístico que mayor aumento de visitantes experimentó en la ciudad de Córdoba», admite el gobierno municipal. El adjudicatario dispondrá de un mes a partir de la formalización del contrato para producir la proyección y el espectáculo, disponiendo de tres días de prueba añadidos, antes de la inauguración oficial del nuevo montaje.
La adjudicataria deberá realizar un nuevo espectáculo que tenga el Alcázar de los Reyes Cristianos como hilo conductor, respetando su valor histórico. Se iniciará con una proyección o videomapping en el patio mudéjar que tendrá una duración de entre 8 y 15 minutos. Después, un itinerario iluminado e interpretativo , con proyecciones y locuciones, acompañará a los visitantes por los jardines del Alcázar durante unos 30 minutos. La empresa se encargará de hacer de guía a los asistentes y de contratar al personal necesario para su puesta en marcha.
El pliego especifica que el espectáculo tendrá pases todos los días a excepción de los lunes, cuando permanecerá cerrado. Sí prevé su apertura durante una serie de lunes al año, como el uno de mayo. De martes a domingo habrá un pase a las 21.00 horas durante los meses de enero, febrero, marzo, abril, septiembre, octubre, noviembre y diciembre. En mayo, junio, julio y agosto habrá dos pases a las 22.30 y a las 23.30 horas.