Municipal
El Ayuntamiento de Córdoba diseña dos tramos más de tráfico controlados por radar
El nuevo sistema de gestión de la movilidad ampliará el control de cámaras del tráfico
El Ayuntamiento revisará los precios que paga por las obras ante la subida de los materiales
El Ayuntamiento de Córdoba quiere que dos tramos más del tráfico de la ciudad (no se sabe aún cuáles) estén bajo el control de un radar para evitar altas velocidades. Esa es una de las principales novedades del contrato abierto por el Área de Movilidad para los trabajos de telegestión de la circulación en la ciudad de Córdoba.
El Consistorio tiene en manos de una empresa privada el trabajo centralizado que permite, por ejemplo, adaptar el paso de semáforos al funcionamiento del tráfico de cada día o permitir el paso en verde a las emergencias cuando éstas precisan pasar por la ciudad a toda velocidad. Es un trabajo especializado, se explica en la memoria, porque no se dispone de personal propio cualificado y es una labor que precisa cada vez más tecnología de la que disponen las empresas del sector.
El Ayuntamiento pagará unos seis millones de euros en los próximos cuatro años (con uno de prórroga posible) para la empresa que gane el contrato de gestión de movilidad . Sin embargo, ha pedido expresamente unas serie de inversiones en la ciudad para la empresa o empresas dispuestas a asumir esta responsabilidad.
La primera es la de dos tramos nuevos con control de velocidad que tendrán señalización en banderola, que son esas pantallas que muestran a qué velocidad se atraviesa por una zona de la ciudad. El contrato no dice si serán informativas, como hasta ahora, o el Consistorio sí va a empezar a instalar cámaras que salten cuando el cinemómetro.
El contrato sí pide expresamente que estas zonas queden bajo el control del circuito cerrado de televisión que tiene el Ayuntamiento para contar con imágenes en tiempo real. Gracias a esta información, se emiten mensajes en redes sociales con las medidas que se adoptan de forma inmediata.
Renovación
El proyecto también comprende una renovación casi total de la sala de gestión del tráfico del Ayuntamiento de Córdoba. Lo hará mediante un nuevo 'video wall' de grandes dimensiones que permitirá a los técnicos que siguen hora a hora el tráfico de al ciudad tener muchos más detalles. Serán cuatro pantallas de 55 pulgadas que funcionarán como una sola unidad.
La realidad es que los técnicos que trabajan en control de tráfico tendrán muchos más datos con el nuevo despliegue tecnológico. La empresa interesada tendrá que crear un sistema de sensores en la ciudad para tener datos más actualizados y cercanos de la situación del tráfico de cada día.
Contarán también con sistemas de emisiones de mediciones de contaminantes cuando quedan apenas unos meses para que el Ayuntamiento tenga que implementar la Zona de Bajas Emisiones, una figura legal de obligado cumplimiento para las ciudades mayores de 50.000 habitantes.
Noticias relacionadas