Municipal
El Ayuntamiento de Córdoba dibuja un marco presupuestario para 2021 sin bajada de ingresos
Intervención tacha las cifras como demasiado optimistas vista la crisis
El Ayuntamiento de Córdoba remitió ayer al Ministerio de Hacienda su marco presupuestario para 2021, un documento de carácter técnico que es el primer esbozo de cuáles son los planes contables para el año próximo. El documento es una sucesión de previsiones para las distintas partidas auque se establece sin el impacto ni de las cifras exactas de recaudación, que se emiten en octubre con la información del banco que colabora con los ingresos tributarios, ni con las medidas políticas que puedan salir de la negociación entre los grupos políticos en las ordenanzas ni en las cuentas que se lleven a Pleno.
Uno de los datos más sorpredentes del marco presupuestario —una especie de techo de gasto municipal— es que prevé que en 2021 se produzca un incremento de los ingresos sobre lo previsto en 2020. En concreto, se prevé un crecimiento cercano al 3,4 por ciento en todos los capítulos de ingresos que son determinantes para la elaboración del presupuesto municipal. El departamento de Intervención, que fiscaliza las cuentas municipales, ya ha realizado una advertencia severa . Considera que la determinación, prevista por los técnicos municipales, que habrá una recuperación de los ingresos municipales por impuestos y tasas en el último tramo de 2020 y 2021 es una previsión demasiado optimista para un entorno de crisis económica provocada por la irrupción del Covid. Solo la recaudación por tasas, ya presenta una agujero de nueve millones de euros que en Hacienda estiman que se puede voltear en el último tramo del año, cosa que Intervención advierten que es mucho suponer.
El marco presupuestario remitido a Hacienda afirma que el Consistorio gastará en 2021 unos 333 millones de euros en consolidado (es decir, eliminando algunas empresas públicas como Emacsa). La cifra para 2020 es de 373 millones de euros aunque una parte relevante, unos 65 millones, se corresponden con datos relativos a movimientos internos (dinero que se gasta entre las distintas ramas del sector público con origen en el presupuesto de la matriz). Llama la atención que solamente en tasas se prevean ingresar hasta diez millones de euros más, lo que implicaría una rápida normalización de los servicios que presta el Ayuntamiento y que devengan los ingresos correspondientes, como la apertura de negocios.
El Consistorio sostiene que el año que viene aprobará un presupuesto con superávit de 3,9 millones de euros aunque la cifra bruta —descontando los movimientos internos de dinero— sea cercana a los 60 millones de euros . Las proyecciones de deuda, en el caso de que se pidan los 17 millones de euros previstos a día de hoy, aseguran que el Consistorio acabaría 2021 con un 44% de deuda sobre ingresos.
Noticias relacionadas