COOPERACIÓN

El Ayuntamiento de Córdoba devuelve a Bangassou los 12.000 euros de ayuda

Recibirá exactamente la misma cantidad que tenía antes de la retirada del convenio directo

La alcaldesa, con el obispo Juan José Aguirre VALERIO MERINO

RAFAEL RUIZ

El Ayuntamiento de Córdoba ha dado marcha atrás en una de las decisiones polémicas adoptadas en sus primeros tiempos, la retirada de la aportación económica que realizaba a la fundación Bangassou con el objetivo de financiar el viaje anual con médicos, enfermeros y un envío de medicamentos a una de las zonas más pobres del planeta, de la que es obispo el cordobés Juan José Aguirre .

El pasado diciembre, la Junta de Gobierno Local dictaminó favorablemente los acuerdos de valoración del procedimiento competitivo de ayudas destinadas a organizaciones que trabajan en cooperación internacional. Según la valoración realizada de la convocatoria para cooperación para el desarrollo, Bangassou obtuvo el cuarto lugar de puntuación con 47,50 puntos . Se le concede la totalidad de los fondos pedidos, 12.000 euros , sobre un proyecto que cuesta algo más de 16.000 anuales.

Reubicación de ayudas

La actuación cubre los gastos, a toro pasado, de la convocatoria realizada el año pasado, tal y como reza la convocatoria. El Consistorio decidió denunciar el convenio vigente en noviembre de 2015 en una estrategia de reubicación de ayudas para convertirlas en carácter competitivo . El gobierno municipal se metió en un buen jardín al decidir unilateralmente y sin comunicárselo a los interesados.

De hecho, buena parte de las organizaciones sociales que se quedaron sin fondos han visto restituidas estas cantidadades de una manera u otra. Bangassou es, en este sentido, una más. La popularidad de la organización del obispo Aguirre en Córdoba pesó de forma especial en el gobierno municipal, que reconoció que tenía que haber explicado las cosas con calma antes de tomar una iniciativa. Las muestras de cariño con la fundación desde que ABC dio a conocer estos hechos se multiplicaron y la alcaldesa prometió a principios del año pasado que todo volvería a ser como antes. Solamente el retraso en la gestión de las ayudas ha retrasado la concreción de la medida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación