Municipal

El Ayuntamiento de Córdoba detectó barras no permitidas en el festival Ríomundi

El PP exige explicaciones sobre las autorizaciones concedidas para hacer negocio en el evento

Salvador Fuentes, durante la rueda de prensa ABC

Rafael Ruiz

El viceportavoz municipal del PP, Salvador Fuentes, reclamó al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Córdoba que se deje de relatos «de posverdad» en la gestión de Ríomundi, el festival de experiencias creado por la institución para esta cuestión. Fuentes calificó de preocupantes las maneras de la gestión de la celebración que, aseguró, muestra una alcaldesa «indolente» que deja hacer a sus concejales sin coordinacuón alguna.

Como «dato relevante», mostró ayer dos comunicaciones. La primera de ellas es una comunicación del teniente de alcalde de Turismo, Pedro García , dirigida a Emilio Aumente (Presidencia) dos días antes de que comenzara la actividad. Es una carta, en respuesta al edil socialista, en el que se asegura que ha dado a Hostetur las barras del festival como única organización integrada en CECO. No consta ningún procedimientio competitivo. «Los que crearon la polémica llevaban razón», dijo Fuentes. La carta tiene fecha de siete de junio.

La segunda es una comunicación del director general de Turismo, responsable de la gestión, en el que asegura que se han creado «dos barras de bebidas que no tienen nada que ver con Ríomundi» en los terrenos cedidos por Urbanismo en la calle José Luis Villlegas . Allí es donde se celebraron los conciertos de mayor aforo usando parte del antiguo solar del Centro de Congresos de Miraflores.

Literalmente, lo que dice el director general de Turismo es que alguien no identificado puso un negocio en un suelo municipal en un acto organizado por el Ayuntamiento de Córdoba. «Esto son formas muy campechanas y mejorables de funcionar», dijo Fuentes. El viceportavoz popular se quejó de que el equipo de gobierno no ha facilitado documentos clave de la gestión del festival Ríomundi. «Hay un oscurantismo y un despropósito», aseguró el edil popular.

Fuentes mostró su estupor en que no haya ningún pliego de condiciones para la gestión de los servicios hosteleros del festival y que, además, surjan negocios privados no controlados en un lugar en el que se desarrollaba un espectáculo público. El viceportavoz popular reclamó a la Gerencia que se aclare ya qué medidas se han tomado para autorizar o, en su caso, identificar a quien estaba montando un bar sin permiso público.

El Ayuntamiento de Córdoba detectó barras no permitidas en el festival Ríomundi

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación