Sucesos

El Ayuntamiento de Córdoba denuncia ante Fiscalía una pintada en la muralla de Ronda del Marrubial

Sadeco realizará la limpieza del «graffiti» sobre un espacio histórico protegido

Pintada en la muralla de Ronda del Marrubial V. Merino

Rafael Ruiz

La Gerencia Municipal de Urbanismo ha decidido trasladar a la Fiscalía especializada en patrimonio la realización de una pintada de grandes proporciones en la cara interior de la muralla del Marrubial, justo a la altura del Jardín de los Poetas , explicó ayer el teniente de alcalde de Urbanismo , el popular Salvador Fuentes . En Urbanismo entienden que esta vez la cuestión del vandalismo ha ido demasiado lejos al poner los botes de pintura sobre una pieza almorávide de los siglos XI y XII en la que la ciudad de Córdoba ha gastado fuertes recursos en evitar su hundimiento.

La ciudad de Córdoba, en Al Andalus, no tenía una muralla sino cinco recintos protegidos. Los mayores son lo de la Villa y de la Axerquía. La pintada se ha realizado en esta última. Un tramo de cuatrocientos metros del que quedan algunos testigos a lo largo de la ciudad. Este es el de mayor continuidad y protegió lo que ahora son los barrios de San Lorenzo o San Agustín , formados a raíz de la división de la ciudad en collaciones ya en etapa cristiana. La pintada apareció en la mañana de ayer y llama la atención por sus considerables proporciones. Quien la hizo necesitó de un buen rato de trabajo.

Más conciencia cívica

En Urbanismo han dicho basta. El asunto se dirimirá como una denuncia formal por un presunto delito contra el patrimonio histórico porque el tapial de la Axerquía es un elemento de alta protección de la ciudad. La empresa municipal Sadeco realizará los trabajos de retirada de la pintura con la coordinación del departamento de Arqueología de la Gerencia de Urbanismo, que dirige Juan Murillo . El problema es que no se pueden usar procedimientos abrasivos porque la muralla ha sufrido históricamente un gran castigo por la falta de cuidado, los procesos destructivos y el mero paso de los siglos.

Fuentes pidió a cualquier persona que viva en las inmediaciones que haya podido ver algo que colabore con la Policía en las investigaciones o que denuncie lo que vio. En esta ocasión, no se trata de una frase suelta realizada con tinta negra en la puerta de una iglesia sino un auténtico trabajo a color que mide varios metros de largo. El edil reclamó una conciencia cívica que impida que estos atentados contra el patrimonio histórica de la ciudad puedan tener lugar y, además, quedar sin reproche.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación