MOVILIDAD

El Ayuntamiento de Córdoba defiende la zona azul de la Plaza de Toros para facilitar la actividad comercial

La zona verde, para residentes y gratuita, del mismo enclave será para «quien no tenga otra alternativa para dejar el coche»

Cartel de la zona azul en Ciudad Jardín VALERIO MERINO

Baltasar López

El edil de Movilidad del Ayuntamiento de Córdoba , Miguel Ángel Torrico (PP), ha abordado hoy, durante una comparecencia, el nuevo contrato para regular el estacionamiento en la vía pública , que acaba de iniciar su licitación.

Sus grandes novedades son el incremento de 120 plazas de zona azul en una parte del aparcamiento de la Plaza de Toros y la creación de una zona verde exclusiva para residentes y que será gratuita . Ambos son planteamientos que llevaban mucho tiempo rondando por Capitulares. En el caso de la citada zona verde , ya hay una reserva de estacionamiento de este tipo en la zona de la Puerta de Sevilla (avenida del Corregidor) y ahora se le unirá la parte norte de la Plaza de Toros , con 128 plazas para aparcamiento gratuito de los residentes. La creación de nuevos estacionamientos de zona azul ha levantado ya las primeras críticas. Facua Córdoba considera que hay un afán recaudatorio del Ayuntamiento.

Torrico ha apuntado que las zonas verde y azul de la Plaza de Toros «se han acordado con vecinos y comerciantes, para facilitar en el segundo caso la rotación de cara a la actividad de las tiendas ».

Ha asegurado, en respuesta a Facua, que, con esta medida, lo que hay es «afán de regular la movilidad» y de incentivar la actividad comercial de Ciudad Jardín, Huerta de la Marquesa y Zoco. «Lo que queremos es facilitar el uso rotario del apracamiento », ha asegurado, porque, ha argumentado, los problemas de estacionamiento en esta zona «impiden que haya personas que vayan allí a realizar sus compras» . Facua Córdoba asegura que, con el uso de una aplicación móvil para renovar el tique de aparcamiento sin necesidad de ir al parquimetro, con lo que, a su jucio, no se fomenta la rotación.

Respecto a la zona verde, ha recordado que es una «reserva de plazas para residentes» . «Las condiciones de uso las podemos ir fijando, pero serán muy parecidas a las que existen en la avenida del Corregidor. Se destinarán a residentes que no tengan otra alternativa donde dejar el vehículo ».

Aunque en un primer momento ha señalado a la posibilidad de que la zona verde fuera «prácticamente gratuita», luego ha matizado y ha señalado que será «gratuita» . «Veremos cuál será la fórmula y lo asumiremos», ha indicado Torrico. Hay que recordar que la ordenanza fiscal actual no recoge la gratuidad del aparcamiento regulado, que sólo comprende dos sistemas de pago: no residente y residentes, ya que los vecinos de una zona, que cumplen una serie de requisitos, tienen derecho a una reduccion del cincuenta por ciento.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación