Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Córdoba dedica 1,2 millones a asociaciones para fomentar la inclusión social y laboral

Abre una concurrencia competitiva para que las entidades presenten sus proyectos

Los ediles Antonio Álvarez y Miguel Ángel Torrico, al hablar de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Córdoba ABC

L. M.

El teniente de alcalde delegado de Gestión, Mercados y Comercio del Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Álvarez (Cs), y el delegado de Presidencia, Miguel Ángel Torrico (PP), han informado este lunes de los asuntos tratados en la Junta de Gobierno Local, que ha aprobado las bases de la convocatoria de subvenciones 2021 para los proyectos de inclusión social y laboral de la población vulnerable , desde la innovación y el emprendimiento social, con una partida de 1,2 millones de euros.

En una rueda de prensa, Torrico ha destacado que dicha convocatoria de la Delegación de Servicios Sociales está destinada a «colectivos de la ciudad que trabajen especialmente en ese ámbito de exclusión social y que lo hagan desde una perspectiva no meramente asistencial , sino que integre de una forma decidida y permanente en el mercado laboral ». Será una convocatoria por concurrencia competitiva y de pago anticipado.

Así, ha apuntado que se va a priorizar, entre otras cosas, a quienes «promuevan la igualdad de oportunidades para las mujeres en situación de exclusión social» y quienes «implementen medidas facilitadoras para el acceso al mercado laboral y a los servicios públicos de protección social, tales como educación, salud, vivienda y formación, favoreciendo la participación social plena de personas, familias y colectivos en situación de vulnerabilidad y e xclusión social ».

Cultura y comercio

Dentro de la Delegación de Juventud, se ha aprobado el programa del décimo aniversario del Certamen de Cómic Fanzine Trampa , con el fin de « promover la cultura entre la juventud cordobesa y la creación local», todo ello con unos 16.000 euros.

Además, ha salido adelante un convenio de la Delegación de Comercio con la Asociación RedComercio , bajo el título del proyecto 'Comercio local. Imagen y vídeo para impulsar tus ventas', que «surge a raíz de un proyecto que llevaron a cabo en 2020 con el plan de revitalización del comercio local tras más de 700 encuestas», según citó Álvarez.

El motivo de este proyecto es «ahondar en la utilización de la imagen y el vídeo para impulsar las ventas», todo ello con unos 7.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses , en los que «se intentará que los comercios que tienen no sólo redes sociales , sino tienda 'online', mejoren su imagen de marca y que los que únicamente disponen de redes sociales y aún no tienen tienda 'online' puedan tenerla», resaltó el edil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación