Cultura
El Ayuntamiento de Córdoba culmina la compra de «Retrato de Rafael Romero», de Julio Romero de Torres
Es el retrato de Rafael Romero, hijo del pintor, y ha costado unos cuarenta mil euros
El Ayuntamiento de Córdoba ultima la compra de un cuadro de Julio Romero de Torres para el museo
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Córdoba ha culminado este lunes la adquisición del cuadro 'Retrato de Rafael Romero' , una nueva obra que se sumará a los fondos del Museo Julio Romero de Torres, que posee una parte relevante de la obra pictórica del autor cordobés.
Noticias relacionadas
- La Fundación Unicaja inaugura una muestra en Málaga con Julio Romero de Torres como protagonista
- El Ayuntamiento de Cabra elige a la constructora para la construcción del parking de Julio Romero de Torres
- Este es el vídeo inédito de Julio Romero de Torres pintando a algunas de las modelos de sus obras
La adquisición, adelantada por ABC , tiene un valor más simbólico que práctico. El Ayuntamiento de Córdoba , que tenía una política de adquisición de obras artísticas, llevaba años sin salir a estos mercados para nutrir y renovar sus fondos. Las grandes adquisiciones, también de Romero de Torres, fueron las últimas.
El cuadro ha costado unos 39.000 euros. La operación supera los 45.000 euros como consecuencia de la aplicación del Impuesto por el Valor Añadido y la comisión de la sala de subastas que ha intermediado en la operación.
El retrato de Rafael Romero de Torres Pellicer, el único hijo varón de Romero de Torres , es una obra de 1917, probablemente preparatoria de una mayor, 'Malagueña' , donde aparece el mismo personaje, en una posición similar pero acompañado de una figura femenina que es central en el cuadro. Amalia 'La Gitana' posó para esa segunda obra.
El cuadro adquirido mide unos 50 por 48 centímetros y ha salido a la venta en dos ocasiones. La primera fue en la sala Christie's y no consiguió venderse. En esta segunda, con Setdart como intermediaria, sí se ha logrado colocar la obra. El departamento de Cultura estimó que su adquisición era atractiva por el precio y, sobre todo, porque es de un periodo del pintor que no está bien representado en la colección municipal .